Los inmigrantes que cuentan con el TPS viven una situación de vulnerabilidad, pues las autoridades estadounidenses han intensificado las deportaciones en EE.UU.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEl programa de protección temporal en Estados Unidos brinda amparo a personas provenientes de naciones que han sufrido desastres naturales o conflictos armados. La discusión en torno a la permanencia de este alivio migratorio ha ocasionado diversas inquietudes entre las comunidades inmigrantes.
Y es que, numerosos beneficiarios han residido en el país americano por décadas, formando familias y aportando significativamente a la economía de la nación. No obstante, la asunción de Donald Trump ha generado alarma entre los extranjeros y sus parientes. ¿Qué país es el más afectado ante las drásticas órdenes del republicano? AQUÍ todo lo que debes saber.
Atención. La finalización definitiva del Estatus de Protección Temporal (TPS) impactará de manera significativa a ciudadanos de países que han disfrutado de este beneficio durante años, especialmente a aquellos originarios de Venezuela.
La administración del líder de la Casa Blanca ha establecido que el TPS solo será válido hasta el 7 de abril, lo que pone a miles de personas en riesgo de ser expulsadas del país, según información reciente de La Nación. Por otro lado, aquellos que cuentan con el TPS en 2021 podrán permanecer en Estados Unidos hasta septiembre de este año.
Vale resaltar que, a pesar de que en ocasiones anteriores se otorgaban extensiones, las autoridades señalaron que revisarán cada caso de manera individual, incrementando de esa manera la incertidumbre para quienes no han explorado otras opciones legales.
Por otro lado, el subdirector interino de Operaciones de Campo del ICE en Miami, Garrett Ripa, declaró a NBC6 que la deportación de inmigrantes con problemas legales, considerados un "peligro para la seguridad pública", se ha convertido en una de las prioridades en tierras americanas.
Ante el fin del TPS, los beneficiarios deben considerar alternativas para regularizar su situación migratoria en Estados Unidos. Según Elizabeth Uribe, abogada experta en temas migratorios y quien compartió información con CNN, los venezolanos tienen diversas opciones legales a su disposición, las cuales deben evaluar cuidadosamente. A continuación, lo que deben hacer.