Es crucial conocer cuál es la diferencia entre una orden judicial y administrativa para que se respeten los derechos de los inmigrantes. ¡Toma nota!
Únete a nuestro canal de WhatsAppLos inmigrantes están en derecho de exigir a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que se identifiquen adecuadamente. Después de todo, según Maribel Hernández Rivera, directora de Política y Asuntos Gubernamentales, Fronteras e Inmigración de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), comenta que la agencia federal está prohibida de ingresar a una localidad sin contar con una orden judicial.
No obstante, ¿qué sucede cuando no se sabe cómo identificar una orden judicial de una administrativa? Para evitar estos inconvenientes, en la siguiente nota te explicamos cuáles son las diferencias claves entre ambas modalidades. De este modo, como persona inmigrante, podrás hacer respetar tus derechos ante las redadas migratorias.
En su guía sobre cómo los inmigrantes indocumentados pueden enfrentar una redada de ICE, la organización 'Make the Road New York' explica la diferencia entre una orden judicial y una orden administrativa. Siendo así, la forma en la que ambas pueden ser identificadas radica en lo siguiente:
En términos más sencillos, según Ricardo Skerett, abogado de inmigración, una orden administrativa es emitida por un departamento del gobierno. Por su parte, una judicial es emitida por un juez que pertenezca a la rama judicial.
Según La Nación, para llevar a cabo sus operativos, ICE mejoró su sistema para localizar y arrestar a los migrantes en el país. De acuerdo con un ex agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), el método de trabajo del ICE es “meticuloso” y se ha transformado en una “máquina perfectamente afinada”.
Siendo así, con base en un informe de News Nation, el ICE emplea una combinación de bases de datos, asociaciones con agencias locales y tácticas de inteligencia para localizar a individuos clasificados como "no ciudadanos removibles".