Cargando...
LO ÚLTIMO

Así va la Tabla de posiciones de la Liga 1 2025

BUENAS NOTICIAS, inmigrantes: en estas 'ciudades santuario' de Washington podrás PROTEGERTE de las deportaciones

Si vives en el estado de Washington y te inquieta tu estatus migratorio, hay ciudades que ofrecen protección, conocidas como 'ciudades santuario'.

Washington se destaca por su firme defensa de los derechos de los inmigrantes. | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

En un contexto político cargado de incertidumbre para los inmigrantes, varias ciudades de Washington se presentan como un alivio. Las 'ciudades santuario' están liderando el camino al ofrecer protección a los indocumentados frente a las deportaciones.

Estos municipios han decidido reducir su colaboración con las autoridades federales de inmigración, proporcionando así una mayor seguridad y respaldo a quienes temen ser separados de sus seres queridos. Gracias a sus políticas inclusivas, que priorizan la seguridad y el bienestar, se han convertido en un refugio clave para miles de inmigrantes en busca de estabilidad.

Washington: Refugio para inmigrantes ante políticas migratorias restrictivas

Las políticas migratorias de Estados Unidos han experimentado un giro drástico bajo la administración de Donald Trump, creando un ambiente de temor entre las comunidades inmigrantes. En contraste, Washington adoptó medidas protectoras, convirtiéndose en un bastión para estos grupos vulnerables.

Las 'ciudades santuario' en el estado han limitado su cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que permite que miles de inmigrantes vivan con mayor seguridad. A pesar de las críticas del gobierno federal, estas políticas son esenciales para proteger los derechos de las comunidades inmigrantes.

¿Cuáles son las 'ciudades santuario' en Washington que protegen contra las deportaciones de Donald Trump?

En Washington, varios condados han implementado políticas de 'ciudad santuario' para proteger a los inmigrantes de las deportaciones. Entre ellos se encuentran:

  • Condado de Chelan
  • Condado de Clallam
  • Condado de Clark
  • Condado de Cowlitz
  • Condado de Franklin
  • Condado de Jefferson
  • Condado de King (incluye Seattle)
  • Condado de Kitsap
  • Condado de Pierce
  • Condado de San Juan
  • Condado de Skagit
  • Condado de Snohomish
  • Condado de Spokane
  • Condado de Thurston
  • Condado de Walla Walla
  • Condado de Whatcom
  • Condado de Yakima

En estas áreas, las autoridades locales no están obligadas a colaborar con el ICE, lo que reduce el riesgo de detenciones arbitrarias. Esta medida ha sido crucial para la protección de las comunidades inmigrantes, a pesar de las críticas del gobierno federal.

¿Qué son las 'ciudades santuario' y cómo protegen a los inmigrantes?

Las 'ciudades santuario' son aquellas que limitan su cooperación con ICE para proteger a los inmigrantes indocumentados. Aunque no bloquean el cumplimiento de las leyes migratorias, estas ciudades restringen las detenciones basadas solo en el estatus migratorio. Entre las principales medidas adoptadas se incluyen:

  • No realizar detenciones sin una orden judicial válida.
  • Evitar que la policía local inquira sobre el estatus migratorio durante operativos de seguridad.
  • Limitar la colaboración con ICE, impidiendo el acceso a bases de datos locales.
  • Proporcionar asistencia legal gratuita en casos de deportación.
  • Ofrecer apoyo comunitario y programas educativos sobre derechos.
  • Expedir identificaciones municipales para acceder a servicios sin miedo a la denuncia.
  • Proteger los datos personales para evitar su uso en procesos migratorios.

Limitaciones de las 'ciudades santuario' en Washington y su impacto en inmigrantes

A pesar de las restricciones a la cooperación con ICE, existen excepciones donde las 'ciudades santuario' de Washington pueden colaborar con el gobierno federal:

  • Órdenes judiciales: Si un juez emite una orden de arresto, las agencias locales deben cumplirla y entregar al inmigrante a ICE.
  • Delitos graves: En casos de crímenes como homicidio o tráfico de drogas, las autoridades pueden compartir información con ICE.
  • Amenaza a la seguridad pública: Si un inmigrante representa un peligro para la comunidad, se puede permitir la cooperación con ICE.
  • Investigaciones criminales: En operativos contra el crimen organizado, las agencias locales pueden colaborar con las federales.

Estados Unidos

Estados Unidos: cadena de supermercados ofrece empleos con salarios de hasta US$110 mil al año

Estados Unidos: cadena de supermercados ofrece empleos con salarios de hasta US$110 mil al año

Confirmado: en estos estados es más fácil obtener la ciudadanía americana en Estados Unidos en 2025

Buenas noticias, inmigrantes: ICE ya no colaborará con este condado de Estados Unidos

Estados Unidos

Estados Unidos: cadena de supermercados ofrece empleos con salarios de hasta US$110 mil al año

Estados Unidos: cadena de supermercados ofrece empleos con salarios de hasta US$110 mil al año

Confirmado: en estos estados es más fácil obtener la ciudadanía americana en Estados Unidos en 2025

Buenas noticias, inmigrantes: ICE ya no colaborará con este condado de Estados Unidos

Fútbol Internacional

River Plate quedó eliminado del Apertura argentino tras perder por penales ante Platense

River Plate quedó eliminado del Apertura argentino tras perder por penales ante Platense

Belgrano de Bryan Reyna impacta tras anunciar la salida de pieza fundamental: "Agradecemos"

Conmebol visitó el Estadio Nacional para la final única de Libertadores: ¿Y el Monumental?

Fútbol Peruano

Mr. Peet se rindió ante Bassco Soyer y lapidó a este jugador de Alianza Lima: "No está..."

Mr. Peet se rindió ante Bassco Soyer y lapidó a este jugador de Alianza Lima: "No está..."

Rebagliati dio sorpresivo pronóstico sobre el Sporting Cristal vs. Universitario: "Veo..."

DT de Alianza Universidad lanzó categórico mensaje tras perder en Matute: "No cargo..."