Donald Trump firma órdenes ejecutivas que reducen los aranceles del 25% a la industria automotriz, buscando mejorar la competitividad de los productores en EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado el último martes órdenes ejecutivas para la regularización de los aranceles de 25% aplicados a la industria automotriz y autopartes. Esta decisión marca un giro respecto a su política de "tarifas fuertes" que fueron impuestas en su anterior mandato.
PUEDES VER: ¡BUENAS NOTICIAS, inmigrantes! Estudiantes extranjeros recuperan su ESTATUS MIGRATORIO en Estados Unidos
Mediante una orden ejecutiva, Donald Trump ha dispuesto la disminución parcial de los aranceles del 25% que desde su administración anterior gravaban a ciertos vehículos y autopartes extranjeras. La medida se presenta como parte de un paquete económico destinado a reforzar la competitividad industrial del país y, en particular, a apoyar a los productores automotrices que han enfrentado dificultades por los altos costos de importación de insumos.
Los fabricantes y analistas independientes han indicado que estos aranceles podrían aumentar los precios, reducir las ventas y generar que la producción en Estados Unidos sea menos competitiva a nivel mundial. Trump ha descrito este cambio como un puente para que los fabricantes de automóviles trasladen más producción a Estados Unidos.
Esta decisión también contempla una política de incentivos fiscales para las compañías que ensamblen vehículos dentro del territorio estadounidense. Estos beneficios incluirán créditos por inversión en infraestructura local, contratación de mano de obra nacional y el desarrollo de nuevas tecnologías limpias.
El gobierno americano ofrecerá a los fabricantes que culminen sus vehículos a nivel nacional un reembolso del 15% este año, compensando el costo de los aranceles. Ese reembolso sería del 10% el segundo año, lo que daría a las automotrices tiempo para trasladar a Estados Unidos la producción de piezas que ahora está fuera del país.
Estas modificaciones se dan mientras Trump cumple 100 días en la Casa Blanca y el martes planeaba estar en Michigan, un estado definido por la manufactura automotriz. El republicano ganó el estado en las elecciones del año pasado con la promesa de incrementar los empleos en las fábricas.