En medio de las drásticas políticas migratorias de Estados Unidos, el juez no detuvo las deportaciones después de que ICE trajera a estos detenidos.
Donald Trump continúa enfrentando dificultades al tratar de aplicar una ley de tiempos de guerra para acelerar la deportación de miembros de pandillas. Como parte de su estrategia, ha comenzado a trasladar a varios venezolanos detenidos al único detenidos a la única ciudad donde el juez federal no se ha negado a frenar estas deportaciones: el Distrito Norte de Texas.
Este tribunal, ubicado en un región aislada cerca de Abilene, es ahora el centro de la controversia sobre la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros. En esta nota te comentamos todos los pormenores de esta drástica decisión.
PUEDES VER: Real ID en California: esta es la característica clave para saber si tienes la documentación correcta
¿Por qué el juez no frenó las deportaciones con la Ley de Enemigos Extranjeros?
Según The Washington Post, el juez federal Wesley Hendrix, designado por Trump y asignado al Distrito Norte de Texas, rechazó el mes pasado la solicitud de suspender las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Esto se refiere a los detenidos acusados de estar vinculados a la pandilla Tren de Aragua.
Aunque otros jueces en Colorado, Pensilvania, Nueva York y otras partes de Texas han detenido estas deportaciones, Hendrix decidió no intervenir.
The Washington Post explica que la decisión del juez Hendrix permitió que la administración de Trump trasladara rápidamente a migrantes venezolanos al Centro de Detención Bluebonnet en Texas, lo que generó impugnaciones legales debido a los traslados apresurados.
Los defensores de los inmigrantes acusaron al gobierno de manipular el sistema judicial, eligiendo tribunales donde sus políticas serían más favorables.