El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firma ley contra el swatting. Esta acción es conocida como el hábito de hacer llamadas falsas al 911.
Con la firma del gobernador Ron DeSantis, Florida promulgó la ley HB 279 para combatir el swatting. Esta es una práctica peligrosa que consiste en realizar llamadas falsas al 911, simulando emergencias graves como tiroteos, secuestros o amenazas de bomba. La nueva legislación entrará en vigencia en julio de 2025 y establece penas más severas según el daño provocado:
El gobierno de Florida explica que la ley HB 279 surge como respuesta a varios casos reales en Estados Unidos que terminaron en tragedia por culpa del swatting. Uno de los ejemplos más conocidos ocurrió en 2017 en Wichita, Kansas. Allí, un joven realizó una llamada falsa durante una pelea en línea por un videojuego, lo que llevó a la policía a irrumpir en la casa equivocada.
Un agente mató a Andrew Finch, un hombre que no tenía relación con el incidente. El autor de la llamada, Tyler Barriss, fue condenado a 20 años de cárcel. Casos como este sirvieron de impulso para que Florida refuerce su legislación, buscando evitar que una supuesta "broma" termine en pérdida de vidas o graves daños físicos y psicológicos.
Además de las penas penales, la ley establece un nuevo componente de responsabilidad económica. Toda persona condenada por swatting deberá:
Esta disposición busca que quienes abusen del sistema de emergencias no solo enfrenten prisión, sino también el peso financiero de sus actos. Con esta medida, Florida se posiciona como uno de los estados con legislación más estricta en materia de uso indebido del 911.