Cargando...
EN DIRECTO

Perú vs Chile por el Clásico del Pacífico

Se confirmó la PEOR NOTICIA para inmgirantes: USCIS endurece la suspensión de deportación y los dejará sin protección desde esta fecha

El USCIS anunció que a partir del 2 de junio de 2025 suspenderá la aceptación de nuevas solicitudes para la suspensión de deportación.

La medida genera preocupación en comunidades migrantes y defensores en Estados Unidos y Latinoamérica, quienes dependen de esta protección para evitar la deportación. | Foto: Composición Líbero/Freepik/USCIS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció un cambio drástico en su política sobre la suspensión de deportación que afecta directamente a miles de inmigrantes en el país. A partir del 2 de junio, esta agencia federal dejará de aceptar nuevas solicitudes para esta protección, lo que deja a muchos sin herramientas legales para evitar la expulsión.

Este ajuste ha generado alarma en comunidades migrantes y defensores de derechos humanos en Estados Unidos, México, Centroamérica y otros países latinoamericanos, cuyos ciudadanos dependen de esta figura para permanecer legalmente en el país. La medida representa un retroceso en el acceso a procesos migratorios que brindan estabilidad y seguridad jurídica.

El formulario I-881 es el documento oficial que deben presentar los inmigrantes que desean acogerse a la suspensión de deportación. Foto: Freepik

¿Cuál es el cambio que ha anunciado el USCIS y desde qué fecha en Estados Unidos?

Según La Nación, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de Estados Unidos comunicó oficialmente que a partir del 2 de junio de 2025 suspenderá la recepción y tramitación de nuevas solicitudes para la suspensión de deportación, un mecanismo que hasta ahora protegía a ciertos inmigrantes bajo riesgo de ser expulsados de Estados Unidos.

Esta suspensión afecta a personas que están sujetas a procedimientos de deportación, pero que reúnen ciertos requisitos para evitar la expulsión, como haber residido continuamente en el país por varios años y demostrar que su salida causaría un daño extremo a sus familiares.

La suspensión significa que quienes no hayan presentado el formulario I-881, utilizado para solicitar esta protección, antes de la fecha límite perderán esta opción. Este cambio no solo afecta a residentes de Estados Unidos, sino que repercute en países como México, El Salvador, Honduras y Guatemala, cuyos ciudadanos constituyen una parte importante de la población migrante. Según expertos legales, "esto deja a muchas personas en una situación de vulnerabilidad legal inédita, sin herramientas para defender su permanencia".

¿Quiénes pueden presentar el formulario I-881 en Estados Unidos?

De acuerdo con La Nación, el formulario I-881 es el documento oficial que deben presentar los inmigrantes que desean acogerse a la suspensión de deportación. Para ser elegibles, deben demostrar residencia continua en Estados Unidos por al menos siete años, no contar con antecedentes penales graves y que su deportación causaría un daño "excepcional y extremadamente inusual" a un familiar ciudadano o residente legal.

Entre los beneficiarios típicos están personas que han estado en procedimientos de deportación, solicitantes de asilo y quienes tienen órdenes de salida pendientes. Sin embargo, con el nuevo cambio, solo podrán presentar el formulario I-881 quienes lo hagan antes del 2 de junio de 2025, cerrándose así la posibilidad para muchos migrantes que no cumplan con este plazo, según La Nación.

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

Paraguay vs. Noruega por Mundial Sub 20: horario, canal y dónde ver transmisión

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Fútbol Peruano

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¿Incómodo? Jean Ferrari le dejó rotundo mensaje a Renato Tapia tras polémico tuit: "Se va a.."

Rebagliati resaltó fichaje de Alianza Lima pese a nueva derrota: "Un nivel impresionante"