Cargando...

Se CONFIRMÓ LA PEOR NOTICIA para inmigrantes: Trump ELIMINARÁ "parole humanitario" para ciudadanos de Cuba y otros países

La decisión podría impactar a 530.000 inmigrantes que obtuvieron residencia temporal y permisos de trabajo bajo este programa implementado por el expresidente Biden.

La Corte Suprema de EE. UU. autoriza al gobierno de Trump a eliminar el programa de "parole humanitario" que otorga residencia temporal a inmigrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití. | Foto: Composición Líbero/Freepik/AP

La Corte Suprema de Estados Unidos ha dado autorización al gobierno del presidente Donald Trump para eliminar el programa de parole humanitario que ha permitido que inmigrantes de los países de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití obtengan residencia temporal en el país estadounidense.

El parole humanitario fue implementado por el expresidente Joe Bien como respuesta a la gran cantidad de inmigrantes indocumentados que pisaban suelo estadounidense. Foto: Freepik

Adiós al parole humanitario en Estados Unidos: inmigrantes afectados

De acuerdo a La Nación, esta decisión no eliminaría el programa por completo, ya que hasta el momento hay casos en curso en tribunales con respecto a su legalidad en el gobierno del presidente Donald Trump, según información recopilada de CNN.

Lo que sí puede permitir es que la administración de Trump revoque los permisos que han sido concedidos a los inmigrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití en rumbo a esta decisión del Alto Tribunal de Estados Unidos.

Según The Washington Post, esta decisión puede afectar a 530.000 inmigrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que se han alojado gracias al programa de “parole humanitario” que les brindaba residencia temporal y trabajo legal.

¿Qué es el parole humanitario en Estados Unidos?

Según El País, el parole humanitario fue implementado por la administración del expresidente Joe Bien como respuesta a la gran cantidad de inmigrantes indocumentados que pisaban suelo estadounidense y les brindaba una alternativa legal para albergarlos y darles trabajo, ya que muchos huían de situaciones críticas en sus países.

Biden decidió ampliar el programa para venezolanos a finales de 2022 y en el año 2023 lo amplió para ciudadanos de Nicaragua, Haití y Cuba. Con ello, la inmigración ilegal disminuyó, según la información recogida de El País. De acuerdo con The Washington Post, el juez Ketanji Brown Jackson mostró su negativa ante la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos: "El Tribunal ha fallado claramente en esta evaluación hoy", indicó el juez, además añadió: "Subestima las devastadoras consecuencias de permitir que el Gobierno trastoque precipitadamente la vida y el sustento de casi medio millón de extranjeros mientras sus demandas legales están pendientes".

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."