El presidente de Estados Unidos y su homólogo del país asiático se reunieron en la Casa Blanca para llegar a un acuerdo comercial sobre los aranceles.
Donald Trump ha impulsado varios cambios durante su segundo mandato en distintos ámbitos del país. Uno de ellos es la imposición de aranceles a ciertos países de los cuales Estados Unidos importa productos. Este martes, el mandatario estadounidense y su homólogo de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., se reunieron en la Casa Blanca para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas naciones.
El jefe de Estado de Filipinas ingresó al Despacho Oval, en la Casa Blanca, para reunirse con Trump y abordar diversos temas de la agenda bilateral. El más importante era la aplicación de aranceles al país asiático. Luego de varias negociaciones y conversaciones, el presidente estadounidense anunció un acuerdo comercial. Según el magnate, la nación filipina pagará un 19 % de aranceles.
Por el lado estadounidense, EE. UU. tendrá permiso para acceder al mercado de Filipinas sin gravámenes. También afirmaron que colaborarán conjuntamente en asuntos del sector militar. "Fue una hermosa visita y concluimos con nuestro acuerdo comercial", fueron las palabras de Donald Trump. Es la quinta vez que alcanza una alianza de este tipo, tras haberla concretado previamente con el Reino Unido, China, Vietnam e Indonesia.
Marcos Jr. señaló que la nación estadounidense los apoya en materia de defensa para fortalecer su independencia ante posibles situaciones futuras: "La razón por la que hemos fomentado una mayor interacción con EE. UU. es porque, insisto, es necesario, y no solo con EE. UU., sino con todos nuestros vecinos e incluso con países tan lejanos como los escandinavos o la Unión Europea".
Según cifras de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, el comercio de bienes con Filipinas alcanzó en 2024 los 23.500 millones de dólares. Las exportaciones crecieron un 0,4 % respecto a 2023, mientras que las importaciones aumentaron un 6,9 %. Sin embargo, Washington indicó que el déficit comercial de bienes de EE. UU. con Filipinas un año antes fue de 4.900 millones de dólares.