Con el fin de disminuir la violencia en la capital de EE. UU., Trump desplegó más de 500 soldados por las calles; sin embargo, dicha acción no fue bien recibida.
La ciudad de Washington DC en Estados Unidos está siendo escenario de intensas protestas tras una reciente orden emitida por el presidente Donald Trump que involucra a los militares de la Guardia Nacional. Por lo que, manifestantes salieron a las calles expresando su rechazo a la nueva medida, que consideran perjudicial para ciertos grupos.
Tras la presencia de los militares de la Guardia Nacional en las calles de la ciudad Washington DC, diversos manifestantes salieron a las calles, expresando el temor que sienten de salir a los exteriores, calificándolo como un caos. Como se sabe, más de 700 soldados se encuentran patrullando por mandato del presidente de EE. UU., Donald Trump, con el objetivo de liberar a los residentes de los actos vandálicos y ola de crímenes.
"Estamos viviendo un caos", "Es terrible, no necesitamos a los agentes en Washington DC", fueron algunas de las declaraciones de quienes radican en Washington DC, al medio de comunicación de Univision Noticias. En tanto, la administración Trump ha señalado que la Guardia Nacionale es necesaria para combatir el crimen y hacer de la ciudad un lugar seguro.
"Anuncio una medida histórica para rescatar la capital de nuestra nación del crimen, el derramamiento de sangre, el caos, la miseria y peores cosas", afirmó Donald Trump mediante una conferencia de prensa en la Casa Blanca para luego anunciar la militarización de la Guardia Nacional en las calles de Washington DC.
La Guardia Nacional puede ser movilizada para colaborar en operaciones fronterizas, ofreciendo apoyo en tareas logísticas y de monitoreo. Y aunque no posee facultades para realizar detenciones migratorias, su rol principal es respaldar las labores de agencias como ICE y la Patrulla Fronteriza.