El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos plantea limitar a cuatro años la permanencia de estudiantes inmigrantes en su territorio.
Donald Trump mantiene su objetivo de reformar leyes que beneficiaban a los inmigrantes en Estados Unidos. En esta ocasión, mediante una entidad gubernamental, busca reducir la estadía de los estudiantes extranjeros a un máximo de cuatro años, lo que podría afectar a miles de jóvenes.
Si se aprueba la propuesta de limitar a cuatro años la estadía de estudiantes internacionales en Estados Unidos, los titulares de visas se verían restringidos. Según el Departamento de Seguridad Nacional, la medida busca frenar la entrega desproporcionada de visas y fortalecer la capacidad de investigación y supervisión sobre quienes las poseen.
La portavoz del DHS se pronunció sobre la propuesta mediante un comunicado: "Durante demasiado tiempo, las administraciones anteriores han permitido que estudiantes extranjeros y otros titulares de visas permanezcan en Estados Unidos prácticamente de forma indefinida, lo que supone riesgos de seguridad, un gasto incalculable de dinero para los contribuyentes y una desventaja para los ciudadanos estadounidenses".
Además de los estudiantes, la normativa fijaría un periodo inicial de admisión para comunicadores inmigrantes de hasta 240 días, con posibilidad de solicitar una prórroga por el mismo lapso, pero no mayor. El objetivo es evaluar de manera individual a cada inmigrante y su historial, garantizando que no represente un riesgo para la nación estadounidense.
Desde 1978, los titulares de visas F para estudiantes extranjeros pueden permanecer en el país durante su "duración de estatus", es decir, mientras estén matriculados. Con la nueva propuesta, solo podrían quedarse el tiempo que dure su programa académico, sin exceder los cuatro años.