Maduro confirmó que Venezuela no se subordinará ante ninguna potencia, reiterando su postura ante las tensiones bélicas con EE. UU.
Agence France-Presse informó que, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó con firmeza que no permitirá una invasión de Estados Unidos en su territorio. Ante el reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe, hizo un llamado a la población venezolana para que se una a las Fuerzas Armadas, subrayando la importancia de salvaguardar la soberanía nacional frente a lo que considera una amenaza permanente.
"Luego de 20 días continuos de anuncios, amenazas y guerra psicológica; luego de 20 días de asedio contra la nación venezolana, hoy estamos más fuertes que ayer, hoy estamos más preparados para defender la paz, la soberanía y la integridad territorial", dijo Maduro en un acto con militares. "Ni sanciones, ni bloqueos, ni guerra psicológica, ni asedio", siguió. "No han podido, ni podrán; no hay forma de que le entren a Venezuela".
Washington anunció el envío de cinco buques de guerra y alrededor de 4.000 soldados hacia el Caribe Sur, cerca de las costas venezolanas, con el objetivo de realizar maniobras destinadas a combatir el narcotráfico. Entre las embarcaciones desplegadas, la AFP identificó al destructor lanzamisiles USS Lake Erie, que fue visto en el Pacífico, en la entrada del canal de Panamá.
Ante esta escalada, Maduro convocó a una segunda jornada de reclutamiento para la Milicia Bolivariana, un grupo castrense compuesto por civiles con fuerte compromiso ideológico que, según el mandatario, suma 4,5 millones de milicianos, cifra que algunos expertos cuestionan. En un acto militar, el líder venezolano aseguró que las sanciones y presiones externas no han logrado doblegar al país ni lo harán en el futuro.
La Fuerza Armada, con clara inspiración chavista, mantiene su fuerte vínculo político con el gobierno de Maduro. En recientes ejercicios militares, se pudo observar que los efectivos emplean consignas como "¡Chávez vive!" y frases como "Dudar es traición", que reflejan su compromiso ideológico. El coronel Ramos Salazar, jefe de un simulacro de operaciones especiales, declaró que están listos para enfrentar lo que denominan el asedio del “imperio genocida” estadounidense.
Maduro destacó la colaboración en materia de seguridad con Colombia, especialmente tras la militarización decretada por el presidente Gustavo Petro en la región del Catatumbo. Resaltó que la vigilancia y protección del territorio son tareas compartidas entre venezolanos y colombianos, unidos en busca de paz y soberanía. Además, afirmó que su gobierno ha recibido un mayor respaldo internacional en esta coyuntura.
El embajador venezolano ante Naciones Unidas, Samuel Moncada, remitió una carta al secretario general, Antonio Guterres, solicitando que inste a Estados Unidos a cesar sus acciones hostiles contra Venezuela. La misiva denuncia la escalada de amenazas y políticas de presión de Washington y demanda respeto a la soberanía, integridad territorial e independencia política del país sudamericano.