México permite la doble nacionalidad con requisitos simples, ofreciendo acceso a educación, salud y empleo sin perder la ciudadanía estadounidense.
En medio de la incertidumbre migratoria que enfrentan muchas familias mexicanas en Estados Unidos, la doble nacionalidad se ha convertido en una opción legal cada vez más buscada para proteger el futuro de los hijos nacidos en territorio estadounidense. Según informó la abogada de inmigración Sandra Prieto a Telemundo, este trámite es completamente legal y no genera conflictos con las autoridades estadounidenses.
La doble nacionalidad entre México y Estados Unidos ofrece una serie de ventajas tanto para quienes residen en ambos países como para aquellos que desean establecerse en alguno de ellos. Estas son:
El proceso es bastante sencillo. Solo tienes que:
Si te interesa, puedes acudir a cualquiera de los consulados de México en Estados Unidos, donde te brindarán toda la información y orientación que necesites sobre los requisitos y los pasos a seguir. También puedes consultar el sitio oficial del Gobierno de México para obtener más detalles.
La abogada de inmigración Sandra Prieto le contó a Telemundo que hay personas que, aunque no están en peligro de ser deportadas, están optando por hacer este trámite desde México como una medida de precaución. Ella explica que, dada la situación actual en Estados Unidos, muchas prefieren tener la opción de mudarse a México sin problemas en caso de que en algún momento lo necesiten.