Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

Palmeiras vs Flamengo juegan la final de la Libertadores

Duro impacto en Estados Unidos: así es como ICE está afectando a los niños inmigrantes y ciudadanos estadounidenses

Las rigurosas normas migratorias provocan inquietud tanto en los estudiantes como en el personal educativo de Washington D.C., la capital estadounidense.

Las redadas del ICE preocupan a las comunidades escolares en EE. UU. | Composición: María Zapata / Líbero

Según Associated Press, a finales del mes pasado las escuelas en Washington reabrieron en un ambiente tenso por un notable aumento de la presencia policial. Agentes enmascarados de ICE comenzaron a patrullar vecindarios habitualmente tranquilos, generando miedo en las comunidades. Esta situación, que se replica en otras grandes ciudades con despliegue federal, afecta negativamente a niños y familias.

¿Cómo está ICE afectando a niños inmigrantes y ciudadanos estadounidenses?

La creciente presencia de ICE en las comunidades de Washington ha generado un ambiente de temor que afecta profundamente la vida cotidiana de los estudiantes. Muchos niños enfrentan ansiedad ante la posibilidad de que sus padres sean detenidos, lo que alimenta el miedo a la separación familiar. Tanto padres como maestros se esfuerzan por abordar esta difícil realidad con los menores, buscando maneras de explicarles la situación mientras trabajan por mantener la tranquilidad en las escuelas.

Ben Williams, profesor y miembro de la Junta Estatal de Educación del Distrito de Columbia, describió cómo este clima de temor genera una inseguridad constante. "Los estudiantes sienten un miedo profundo al ir y venir de la escuela, preocupados porque un familiar o alguien cercano podría ser detenido en cualquier momento", explicó a Associated Press.

Además del impacto emocional, este miedo ha provocado una notable disminución en la asistencia escolar, especialmente entre estudiantes latinos con vínculos familiares con inmigrantes. Estudios recientes muestran que las redadas cerca de las escuelas están relacionadas con un peor desempeño académico en estos niños.

Muchos niños ciudadanos de EE. UU. también dejan la escuela por temor a ICE

Una parte significativa de los niños afectados son ciudadanos estadounidenses que viven con padres indocumentados. Según el Centro de Investigación Pew, en 2023 había aproximadamente 4.6 millones de niños nacidos en Estados Unidos que convivían con al menos un padre sin autorización legal, y 1.5 millones de niños no tenían permiso legal para residir en el país.

Según Associated Press, la disminución en la asistencia escolar por temor a deportaciones no es solo en Washington. Desde la llegada de la administración Trump en enero, distritos escolares en todo Estados Unidos reportaron que padres inmigrantes mantienen a sus hijos en casa. En el Valle Central de California, un estudio de la Universidad de Stanford reveló un aumento del 22% en ausencias durante los meses con redadas intensificadas, comparado con años previos.

¿Qué sucede con los niños inmigrantes indocumentados que asisten a escuelas en Estados Unidos?

En Estados Unidos, los niños migrantes indocumentados tienen derecho a asistir a escuelas públicas desde kínder hasta 12º grado, según la histórica decisión de la Corte Suprema de 1982 en el caso Plyler v. Doe. Esta sentencia establece que:

  • Negar educación pública gratuita por estatus migratorio viola la Cláusula de Igualdad de Protección de la Decimocuarta Enmienda.
  • Las escuelas no pueden pedir información sobre estatus migratorio ni números de Seguro Social para inscribir a estudiantes.
  • Se permite solicitar pruebas de edad y residencia, aceptando documentos alternativos como certificados de nacimiento extranjeros o facturas de servicios.
  • Está prohibida la discriminación por origen nacional o estatus migratorio en las escuelas.
  • Muchos distritos escolares ofrecen clases de inglés (ESL) para estudiantes que lo necesitan.
  • Se brindan apoyos adicionales como programas de alimentación gratuita y tutorías para estudiantes.

Estados Unidos

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

ALERTA inmigrantes: ¿Tienes una de estas visas? De esta manera podrías obtener la Green Card antes de lo que crees

PELIGRO en Walmart de Texas: arrestan a dos personas tras tiroteo que acabó con la vida de un hombre que estaba con un menor

Estados Unidos

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

ALERTA inmigrantes: ¿Tienes una de estas visas? De esta manera podrías obtener la Green Card antes de lo que crees

PELIGRO en Walmart de Texas: arrestan a dos personas tras tiroteo que acabó con la vida de un hombre que estaba con un menor

Fútbol Internacional

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Filipe Luís deja firme opinión tras jugar en el Monumental la final de Libertadores: "Este estadio..."

¿Firmó por la 'U'? Fracasó en Barcelona de España y ahora quiere brillar en el Monumental

Fútbol Peruano

Castillo impacta tras confesar la actitud de Gorosito en las derrotas de Alianza: "Las cosas no..."

Castillo impacta tras confesar la actitud de Gorosito en las derrotas de Alianza: "Las cosas no..."

Hora del partido Alianza Lima vs. Melgar por el Torneo Clausura y qué canal transmite

Valera respondió fuerte a periodista por su comentario sobre antidoping y Universitario: "Hay..."