Silviano Mora fue detenido por ICE pese a tener una visa U activa y su Green Card en trámite, frente a su hijo menor. La familia denuncia abuso y negligencia.
La detención de Silviano Mora Vera, un padre inmigrante de 53 años, ha generado conmoción en Carolina del Norte y ha reavivado las críticas hacia las políticas migratorias de ICE. Según la esposa de Mora, "Se lo llevaron frente a su hijo", describiendo el momento desgarrador cuando agentes arrestaron a Silviano mientras acompañaba a su hijo adolescente a la parada del autobús escolar.
PUEDES VER: MALA noticia para inmigrantes: Apple elimina aplicación que advertía sobre la presencia del ICE
A pesar de contar con una visa U activa, otorgada a víctimas de delitos que cooperan con las autoridades, y de estar en trámite para obtener su Green Card, Mora fue detenido sin consideración por su estatus legal. La familia denuncia que los agentes ignoraron los documentos vigentes y procedieron con el arresto en plena vía pública, causando un profundo impacto emocional.
La familia de Mora Vera asegura que, incluso tras mostrar los documentos de su visa U y evidencia del proceso de residencia permanente, los agentes federales procedieron con la detención sin dar explicaciones claras. El padre fue trasladado primero a la Cárcel Regional de Riverside y luego al Centro de Detención de Farmville, en Virginia, lejos de su hogar y de sus seres queridos.
ICE arresta a padre inmigrante con visa U y Green Card en proceso.
Organizaciones civiles como la ACLU denunciaron el caso como una violación al propósito original de la visa U, diseñada para proteger a víctimas que colaboran con el sistema judicial. Alegan que estas acciones minan la confianza entre comunidades inmigrantes y las autoridades, y contradicen el objetivo de fomentar la denuncia de crímenes sin temor a represalias migratorias.
Por su parte, ICE defendió la detención señalando que Mora tenía una orden previa de deportación y un cargo menor por manejo imprudente en 2019. Según la agencia, estos antecedentes lo colocan dentro de las prioridades actuales de remoción, aunque no se explicó por qué no se consideraron sus documentos actuales ni su cooperación con la justicia.
Mientras tanto, la familia de Mora enfrenta una dura realidad emocional y económica. Lilliana, su esposa, contó entre lágrimas cómo su hijo trató de impedir el arresto sin éxito. "No se merecía eso", dijo, recordando los más de 25 años que han vivido en EE.UU. "Siempre hemos trabajado, siempre hemos apoyado a la comunidad. ¿Por qué a él?". Ahora, quedan sumidos en la incertidumbre, esperando justicia y reunificación.