Empresas minoristas en EE. UU. enfrentan una crisis que ha llevado al cierre de diversas tiendas. ¿Qué pasará con TJ Maxx, JCPenney, At Home y That's Cheap!?
Recientemente, cuatro principales cadenas de retail en Estados Unidos informaron el cierre de varias de sus tiendas, lo que pone en peligro miles de empleos. ¿Cuál es el motivo de este drástico anuncio en el país americano? ¿Qué pasará con los trabajadores y clientes? AQUÍ todo lo que se sabe.
La actual situación del sector minorista en la nación de Donald Trump es complicada. Y es que, la creciente presión por factores como los aranceles y la transformación en los patrones de consumo, han dificultado la supervivencia de muchas empresas en el mercado. Con ello, muchas han quebrado y otras están en proceso de terminar en el mismo camino. A continuación, las cadenas que se han visto afectadas:
Cadenas en Estados Unidos.cierran sus tiendas y esto podría pasar con los trabajadores.
El panorama minorista ha sido desafiante para muchas cadenas. JoAnn Fabrics and Crafts anunció el cierre de sus 800 tiendas tras dos declaraciones de quiebra en un año. Hooters planea acogerse al Capítulo 11 en febrero, mientras que Liberated Brands cerrará sus 122 puntos de venta de marcas como Quiksilver y Volcom. Forever 21 también cerró su sede y despidió a 358 empleados, y Macy's ha revelado planes de reestructuración en medio de un cierre masivo de tiendas.
Otra cadena que cerró permanentemente varias tiendas en todo el país es: At Home. Estos son algunos de los locales que no funcionan más: