A la hora de ingresar a Estados Unidos, es importante tomar en cuenta una serie de precauciones. ¿Qué acciones pueden perjudicar tu proceso de entrada al país?
Recientemente, un abogado de inmigración ha decidido compartir un importante video en el que revela las acciones y negligencias que podrían ser vistas como un uso indebido de la visa de turista en Estados Unidos.
Tal como mencionó y así como lo difundió 'La Nación', ciertas conductas podrían dar como resultado la anulación de la visa o, en casos extremos, en la deportación del viajero. Si bien, las autoridades no siempre detallan las razones detrás de estas decisiones, hay comportamientos específicos que suelen ser identificados como indicadores de riesgo por parte de los agentes de inmigración.
En esta nota de Líbero, te contamos lo que expuso el especialista en temas migratorios, Julio Oyhanarte, quien usó las redes para referirse a los cuatro errores frecuentes que pueden resultar en la cancelación de la visa de turista o incluso en la deportación de quienes intenten ingresar al país de Donald Trump. A continuación, las acciones:
Por estas 4 conductas puedes perder la VISA de turista y ser deportado.
Asimismo, el especialista resaltó que la visa de turista permite ingresar a la nación americana por un período que depende del criterio del agente migratorio al momento de la entrada. "Mucha gente asume que son seis meses, pero eso es solo si el oficial así lo decide; en algunos casos, se otorgan menos días", acotó.
En este contexto, el abogado recomendó a los viajeros que, al llegar al suelo estadounidense, consulten el formulario I-94, el cual es fundamental para verificar la duración de la estancia permitida y el estatus migratorio asignado.
Para acceder a esta información, sugirió visitar la página web de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), donde, ingresando los datos del pasaporte, se puede confirmar el tiempo autorizado de permanencia en EE. UU.