La FDA dio luz verde a un nuevo fármaco sin hormonas que promete aliviar los sofocos y sudores nocturnos en mujeres con menopausia.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó Lynkuet, el primer medicamento no hormonal creado para aliviar los sofocos y sudores nocturnos en mujeres que atraviesan la menopausia. Desarrollado por Bayer, el fármaco estará disponible en Estados Unidos a partir de noviembre de 2025, y representa una nueva esperanza para quienes no pueden recibir tratamientos hormonales.
PUEDES VER: ALERTA clientes: Walmart lanza REEMBOLSO masivo y miles podrán cobrarlo de inmediato en todo Estados Unidos
Según la farmacéutica, Lynkuet (nombre comercial de elinzanetant) actúa directamente sobre los químicos del cerebro responsables de los llamados síntomas vasomotores, reduciendo la frecuencia e intensidad de los episodios de calor extremo. Se estima que ocho de cada diez mujeres padecen estos síntomas durante esta etapa, afectando su descanso, concentración y bienestar general.
Alivia sofocos y sudores por la menopausia.
El nuevo medicamento se administra una vez al día en forma de pastilla y actúa bloqueando las señales neuronales que desencadenan los sofocos. En un estudio clínico con más de 600 mujeres posmenopáusicas, quienes tomaron elinzanetant reportaron una disminución del 73 % en los episodios de calor, mientras que en el grupo placebo la reducción fue de apenas 47 %.
Los especialistas destacan que este tratamiento no altera los niveles hormonales, por lo que puede ser una alternativa segura para mujeres con antecedentes de cáncer o problemas de salud que impiden el uso de terapias hormonales. Los efectos secundarios más comunes fueron leves, como somnolencia, fatiga o dolor de cabeza.
Expertas en salud femenina celebraron la aprobación, señalando que el medicamento “abre una nueva era de tratamientos personalizados” para la menopausia. La doctora JoAnn Pinkerton, directora de la North American Menopause Society, explicó que los resultados del estudio mostraron una mejora sostenida durante un año, lo que ofrece alivio duradero a quienes sufren síntomas severos.
Por su parte, la presidenta de la National Menopause Foundation, Claire Gill, aseguró que la decisión de la FDA “amplía las opciones reales para las mujeres”, y recordó que cada organismo reacciona distinto a los tratamientos hormonales.
La aprobación de Lynkuet se suma a la de fezolinetant, otro fármaco no hormonal autorizado por la FDA en 2023. Ambos actúan sobre una zona específica del cerebro llamada hipotálamo, que regula la temperatura corporal. Cuando los niveles de estrógeno bajan durante la menopausia, el hipotálamo se vuelve más sensible y produce señales que generan los sofocos.
Con estos avances, los expertos coinciden en que el futuro de los tratamientos para la menopausia apunta a la personalización y a una menor dependencia hormonal, ofreciendo opciones más seguras y adaptadas a cada mujer.