La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó los grupos que pueden gestionar el trámite en EE. UU., así como los requisitos a considerar.
¡Aviso importante! Actualmente, la visa americana es un requisito fundamental para la mayoría de los turistas que tienen en mente visitar Estados Unidos, esto a diferencia de las personas provenientes de naciones que cuentan con acuerdos de exención.
Y es que, como se sabe, los extranjeros tienen que pasar por una inspección a cargo de un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quien llevará a cabo el proceso correspondiente. Sin embargo, los ciudadanos mexicanos que cuenten con una Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) tendrán la posibilidad de viajar sin la necesidad de poseer una visa o pasaporte. ¿Cómo así?
'El Cronista', otros portales web y CBP han informado que, la ansiada BCC, es una tarjeta laminada que incorpora tecnología avanzada y que facilita a las autoridades la verificación de la identidad de su portador.
EE. UU.: nuevos requisitos para tramitar el documento que reemplaza a la VISA.
Cabe señalar que, sin la presentación de un pasaporte, esta tarjeta hace posible que, los viajeros que ingresan por tierra, barco de placer o ferry desde México a EE. UU., puedan realizar estancias de hasta 30 días por motivos turísticos o de negocios en áreas específicas.
No obstante, cuando se presenta junto a un pasaporte, la BCC actúa como una visa de tipo B, lo que permite el acceso a cualquier parte del territorio americano, sin importar el medio de transporte utilizado. A continuación, los requisitos para poder acceder a este valioso documento:
Por otro lado, es bueno mencionar que la tramitación del documento BBC se debe llevar a cabo en la Embajada de Estados Unidos en México o en el consulado que se encuentre más cercano.
Asimismo, en dicho lugar, podrás obtener más instrucciones y últimas actualizaciones, todo ello con la finalidad de evitar tener complicaciones en el país de Donald Trump y sus últimas medidas migratorias.