Ciertos descuidos al viajar a EE.UU. pueden parecer mal uso de la visa y causar su cancelación o incluso la deportación.
Las recientes medidas impulsadas por Donald Trump han encendido las alarmas no solo entre los inmigrantes, sino también entre quienes viajan con visa de turista. Según advierten especialistas, existen ciertos comportamientos que pueden despertar sospechas entre los agentes migratorios y derivar en la cancelación inmediata del documento o incluso en la deportación del visitante.
PUEDES VER: ALERTA inmigrantes: Estados Unidos ENDURECE las normas para quienes entren o salgan del país desde 2025
Evita la cancelación de tu visa.
El abogado Julio Oyhanarte, conocido por compartir información legal y migratoria en redes sociales, detalló cuatro errores frecuentes que muchos viajeros cometen sin saberlo:
El abogado explicó que el tiempo de permanencia depende del oficial de migración. Aunque muchas personas creen que siempre se otorgan seis meses, el agente puede autorizar un periodo menor según su criterio.
Asimismo, durante la entrevista en frontera, las autoridades pueden preguntar:
Antes de viajar, el experto sugiere revisar en la web de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) el formulario I-94, donde podrás verificar el tiempo autorizado de estadía y tu estatus actual. Además, Oyhanarte recomienda tener todos los documentos en orden antes de viajar: pasaporte vigente, confirmación de hospedaje, boletos de ida y vuelta, y pruebas de solvencia económica.
Esto no solo facilita el ingreso, sino que también evita malentendidos que podrían poner en riesgo tu visa. Por último, el especialista aconseja mantener un comportamiento transparente y respetuoso durante todo el proceso migratorio. Preguntas claras y respuestas sinceras ante los oficiales de aduana pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y la cancelación de la visa.