A pesar del cierre del Gobierno en EE.UU., la SSA confirma que los pagos del Seguro Social continuarán sin interrupciones, pero habrá demoras en trámites.
El cierre del Gobierno federal mantiene al país en alerta y a millones de beneficiarios del Seguro Social con una duda urgente: ¿seguirán llegando mis pagos? Con más de 75 millones de personas dependiendo de este ingreso para alimentación, vivienda y medicinas, cualquier incertidumbre genera preocupación inmediata en hogares de inmigrantes y jubilados.
PUEDES VER: ALERTA residentes permanentes: Así debes reemplazar tu Green Card si se perdió o venció en Estados Unidos
El conflicto presupuestario entre el Congreso y la Casa Blanca paralizó a la administración pública desde el 1 de octubre de 2025, y hasta ahora no hay señales de acuerdo cercano.
Algunos servicios de la SSA estarán limitados.
La Administración del Seguro Social informó que los depósitos continuarán con normalidad, incluso si el cierre federal se prolonga.
Esto se debe a que estos beneficios pertenecen a la categoría de gastos obligatorios: fondos ya garantizados por ley que no necesitan aprobación anual del Congreso.
Todos seguirán acreditándose en las fechas de siempre, incluidas las de noviembre de 2025.
Aunque el dinero está asegurado, la atención presencial y algunos procesos administrativos se verán limitados por falta de personal.
Servicios que se mantienen:
Servicios con demoras o suspensión temporal:
La SSA recomienda utilizar canales digitales como ssa.gov/myaccount para evitar retrasos y asegurar que los datos estén actualizados, especialmente si:
Aunque el dinero está protegido por ley, la incertidumbre política podría prolongar las afectaciones administrativas. Especialistas aconsejan no dejar gestiones para último momento, ya que la recuperación de servicios podría tardar incluso después de reactivado el Gobierno.
Mientras tanto, la prioridad es clara: el cheque de los beneficiarios seguirá llegando, a pesar del caos en Washington.