La Niña traerá un invierno más frío en EE.UU., con más nevadas en el norte, riesgo de tormentas en la Costa Este y cambios climáticos en millones de hogares.
Estados Unidos se prepara para un invierno más crudo de lo habitual. Expertos del clima advierten que el regreso de La Niña podría provocar temperaturas más bajas y nevadas frecuentes, especialmente en la mitad norte del país. La NOAA, el Centro Nacional de Huracanes y The Weather Channel coinciden: la temporada 2025-2026 podría dejar varias regiones bajo fuertes tormentas invernales.
PUEDES VER: Six Flags America confirma PÉSIMA NOTICIA en Estados Unidos: cierra definitivamente tras 50 años
La Niña impactará el clima con frío extremo y más riesgo en carreteras y aeropuertos.
De acuerdo con los pronósticos oficiales, ciudades y estados del Pacífico Noroeste, el Alto Medio Oeste y la zona de los Grandes Lagos tienen altas probabilidades de experimentar precipitaciones por encima del promedio, lo que se traduce en más nieve acumulada, carreteras peligrosas y riesgos de apagones.
La Niña es una fase natural del clima que se activa cuando el océano Pacífico ecuatorial se enfría. Ese cambio altera la circulación de la atmósfera y favorece la llegada de aire frío y húmedo al norte del país, mientras el sur suele pasar inviernos más secos.
Según NOAA y The Weather Channel, las zonas que suelen recibir entre 10% y 30% más nieve durante La Niña incluyen:
En algunos inviernos similares, estos estados superaron 60 pulgadas de nieve (más de 150 cm), especialmente cerca del lake-effect snow.
El invierno ya empezó a dejar sus primeras huellas. En octubre, el monte Mitchell en Carolina del Norte registró nevadas tempranas. También se han visto acumulaciones en las Rocosas, Cascadas y Sierra Nevada, anticipando una temporada activa desde noviembre.
Ciudades importantes como Chicago, Minneapolis y Buffalo están en la lista de vigilancia por su historial de grandes tormentas bajo La Niña.
Todo apunta a que sí. La NOAA y el NHC señalan que este invierno podría venir acompañado de mayor actividad de Nor’easters, generando:
Los estados que deben estar más atentos son Nueva York, Nueva Jersey y Massachusetts.
Los meteorólogos estiman que persistirá hasta inicios de 2026, con una posible transición a condiciones neutrales en enero. Cuando esto ocurre, el noreste suele recibir tormentas más activas hacia el final del invierno.
Además, la nieve acumulada influirá en: