Trump advierte que este noviembre 42 millones de personas podrían recibir solo la mitad de su ayuda del programa SNAP.
El gobierno federal ha informado que en noviembre se entregará únicamente una fracción de los beneficios del programa SNAP, lo que ha suscitado inquietud entre más de 40 millones de personas que dependen de estos fondos para su alimentación. Esta decisión se produce en el contexto de un cierre parcial del gobierno y en respuesta a órdenes judiciales que exigen al Departamento de Agricultura (USDA) que tome medidas inmediatas.
PUEDES VER: La decisión de Walmart que recibió ELOGIOS de Donald Trump para este Día de Acción de Gracias
El Departamento de Agricultura de EE. UU. informó que utilizará los fondos de contingencia del programa SNAP para cubrir únicamente el 50 % de los beneficios de noviembre. Esto dejaría sin recursos a los nuevos solicitantes y limitaría la capacidad de respuesta ante emergencias alimentarias.
Según documentos presentados ante los tribunales, los $4,650 millones disponibles de la reserva de contingencia se destinarán a garantizar que los hogares activos reciban al menos la mitad de su ayuda habitual. Esto significa que quienes dependan del programa para su alimentación podrían enfrentar recortes significativos mientras esperan el resto de los pagos.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció que las asignaciones máximas del programa SNAP se reducirán un 35%, y no un 50% como se había informado previamente. Esto significa que los beneficiarios recibirán hasta el 65% de sus pagos habituales durante noviembre de 2025, según Patrick Penn, responsable de los servicios de alimentación y nutrición del USDA
El ajuste se realizó después de que el Departamento de Justicia identificara un error en los cálculos iniciales. Tras revisar la información, el gobierno federal emitió nuevas directrices a los estados para asegurar que la reducción se aplicara correctamente..
La aclaración llega después de días de confusión y protestas de organizaciones que alertaron sobre el impacto que una reducción del 50% podría tener en los hogares de bajos ingresos.
El desembolso de los fondos de SNAP no será inmediato. El proceso combina acciones federales y locales, lo que en algunos estados puede tardar hasta dos semanas en completarse. El USDA indicó que planea enviar hoy las directrices a los estados, pero podrían surgir retrasos o problemas técnicos, lo que afectaría la llegada de los beneficios a tiempo y en la cantidad correcta.
Los estados deberán calcular los pagos disponibles para cada hogar mediante una tabla de distribución, y solo después de esto se comenzarán los desembolsos. El gobierno advirtió que, aunque la medida cumple con la orden judicial, no garantiza la cobertura total de las necesidades alimenticias de todos los beneficiarios.
SNAP entrega en promedio $187 al mes a 41,7 millones de personas.
La decisión de hacer pagos parciales responde a órdenes de jueces en Rhode Island y Boston. Un juez de Rhode Island dio al gobierno dos opciones: pagar la totalidad de los beneficios usando fondos de contingencia y otras partidas del USDA, o pagar parcialmente con solo la reserva de emergencia de SNAP.
Aunque se consideró transferir $4,000 millones adicionales desde programas de nutrición infantil para cubrir los beneficios completos, la administración decidió no hacerlo, limitando así la ayuda a la mitad de los hogares actuales. Esto ha generado preocupación entre activistas y organizaciones que han demandado al gobierno por la falta de pagos completos.