La CBP llegó tras un brutal paso por Chicago, donde las imágenes de arrestos son dramáticas. Los líderes de Charlotte condenan el arribo de las agencias federales.
La Patrulla Fronteriza (CBP) ha anunciado que tras su arribo a Charlotte, la ciudad más grande de Carolina del Norte, han arrestado a un total de 81 personas, solo en su primer día de redadas y controles migratorios, acciones que se han ganado la condena de los líderes locales y hasta estatales.
PUEDES VER: RIESGO para inmigrantes en EE. UU.: la ley H.R. 1 recorta acceso a Medicaid y Medicare desde 2026
La agencia migratoria desplegó la operación "Charlotte´s Web" el pasado sábado 15 de noviembre de 2025 desde tempranas horas de la mañana, teniendo como los focos de arresto más importante en South Boulevard, que está cerca a a Baleada Bar and Gril, pero también en Central Avenue y Albermarle Road.
"81 personas, muchas de las cuales tenían un historial criminal y migratorio significativo, están fuera de las calles", confesó Gregory K. Bovino, comandante del CBP y líder de la operación. Confirmó que mayores detalles serían compartidos vía redes sociales.
Este domingo 16 de noviembre, los agentes migratorios reanudaron los arrestos, en cuyas primeras horas del día se reportaron 4 arrestos que fueron confirmados en redes sociales, nuevamente, asegurando que los inmigrantes atrapados tienen antecedentes penales.
Bovino escribió al respecto en su cuenta oficial de Instagram: "Los ilegales con antecedentes penales también compran... miren quién estuvo hoy caminando y comprando entre los ciudadanos estadounidenses: un delincuente violento reincidente. Nuestros agentes arrestaron a extranjero ilegal hondureño con antecedente criminales violentos: múltiples agresiones simples, hurto en tiendas y un delito grave agravado que lo puso tras las rejas durante 4 años. Esta es la razón por la que importa la seguridad fronteriza. Esto es por lo que estamos en Charlotte".
El agente es activo en esta plataforma compartiendo las fotos de diversos migrantes capturados, siempre acompañado de comentarios como el leído arriba.
Las redadas en Charlotte son particularmente importantes, porque es la primera ciudad donde la CBP lidera la aplicación de las leyes migratorias sin coordinar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), hecho que ha generado el rechazo de un sector importante de los residentes, por lo que han manifestado su rechazo en una protesta en First Ward Park, en el centro de la ciudad, al promediar las 2 de la tarde portando pancartas tanto en inglés como en castellano.