¿Nueva modalidad en las transmisiones de Champions League? Medios internacionales dan la buena nueva al informan que Netflix tendrá chances de poder ser el canal oficial.
La UEFA Champions League es uno de los torneos que acapara la atención de millones de aficionados de todo el mundo. Es por ello, que ahora se ha abierto la pugna por las derechos televisivos para las futuras ediciones del magno certamen de Europa, en el que inesperadamente se confirmó la presencia del servicio de streaming, Netflix.
Según la información brindada por el medio "Times Sport", Netflix se hará presente en la pugna por conseguir los derechos televisivos de la Champions League. Se sabe que se abrirá una nueva competencia para definir este aspecto de cara a la edición 2026-2027, por lo que el servicio de streaming quiere hacer historia para el gusto de sus usuarios.
La idea es que Netflix transmita ciertos partidos de cada una de las rondas de la Champions League, sabiendo que hay canales de TV que tienen ventaja sobre ellos para cada uno de los compromisos como ESPN y Disney Plus.
"Netflix se dispone a pujar por los partidos de la Champions League en la reorganización de los derechos televisivos. Se espera que la nueva forma de vender acuerdos de transmisión de la UEFA provoque una competencia por los juegos en las plataformas de transmisión globales", informó el medio inglés.
Times Sport informa llegada de Netflix para transmitir la Champions League.
Según este medio internacional, se indica que Netflix tiene pensado ofrecer un monto de 4.4 mil millones de libras a la UEFA anualmente. Si bien hay ofertas más elevadas sobre la carpeta, el reconocido servicio de streaming pretende marcar un hito en la historia de fútbol para mayor accesibilidad de los usuarios.