La Conmebol inició un expediente disciplinario contra Alianza Lima por el partido que disputó ante U Católica por la Copa Sudamericana 2025..
Alianza Lima avanzó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 luego de superar a Universidad Católica de Ecuador con un marcador global de 4-1. Sin embargo, la alegría se vio opacada por una noticia inesperada. Resulta que, la Conmebol decidió iniciar un expediente disciplinario contra el club, lo que generó una gran incertidumbre entre sus hinchas.
PUEDES VER: Fuerte comunicado del administrador de la 'U' tras la 'provocación' de Alianza: "A la Comisión de Disciplina..."
Mediante su sitio web oficial, la Conmebol anunció la apertura de expedientes disciplinarios contra varios clubes tras los partidos de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, donde sorprendió la presencia de Alianza Lima.
Según el ente máximo del fútbol sudamericano, esta medida contra el elenco 'íntimo' se debe a una presunta infracción al Manual de Clubes de la Conmebol. Se trataría del artículo 4.2.13, referido a las 'instalaciones de hospitalidad', que exige a los equipos locales ofrecer un área destinada para los patrocinadores.
Conmebol abrió expediente a Alianza Lima.
De acuerdo con lo establecido en el Manual de Clubes, este espacio debía contar con un área mínima de 400 m², además de disponer de los servicios pertinentes, como seguridad, suministro eléctrico, salidas de emergencia, entre otros. Asimismo, era obligatorio destinar asientos preferenciales y zonas VIP, garantizando que fueran ocupados únicamente por los invitados correspondientes.
Luego de conocerse esta noticia, muchos hinchas se preguntan si el ente rector del fútbol sudamericano podría imponer sanciones contra Alianza Lima. Por lo pronto, cabe señalar que la apertura de un expediente no significa necesariamente que el club vaya a ser sancionado.
En primer lugar, la Conmebol debe iniciar las investigaciones pertinentes y luego tomar una decisión. En caso se disponga, la sanción no sería deportiva, sino económica, y se aplicaría como una multa que se descontará de los premios que se otorguen al club por sus logros en la competencia.