Cargando...

Encienden iluminación en el Zócalo que conmemora "500 años de resistencia indígena"

La Plaza de la Constitución alberga motivos prehispánicos en recuerdo de “aquellos que resistieron la invasión española”, señalan.

La Ciudad de México conmemora los 500 años de la resistencia indígena | Gobierno de la CDMX

Esta noche se llevó a cabo el encendido de luces decorativas con las que se conmemoran los 500 años de la resistencia indígena en el Zócalo de la Ciudad de México.

La iluminación forma parte de los festejos que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha preparado para recordar tan importante acontecimiento.

En el Zócalo de la Ciudad de México se instalaron los adornos conmemorativos a las fiestas patrias que se realizan en el mes de septiembre, pero esta vez se eligieron ornamentas del México prehispánico.

Uno de los Quetzalcóatl atraviesa el antiguo Palacio del Ayuntamiento.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, acompañada de la esposa del presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, encabezó el encendido de la iluminación que adornará la Plaza de la Constitución durante todo el mes de septiembre.

La iluminación se puede apreciar en todos los edificios alrededor de la Plaza de la Constitución.

Dos Quetzalcóatl atraviesan los edificios del antiguo Ayuntamiento y del edificio de gobierno. Y justo en medio, una Coyolxauhqui se ubica sobre la calle 20 de Noviembre.

Reconocimiento a quienes resistieron la invasión

De acuerdo con la secretaria de Cultura, Vanessa Bohórquez, con los motivos prehispánicos se trata de reivindicar la historia de aquellos que resistieron la invasión española.

"Los motivos prehispánicos obedecen a la reivindicación que se hace a los indígenas que resistieron la invasión española", reveló la secretaria de Cultura.

“El encendido de las luces conmemorativas del día de hoy recuerda 500 años de resistencia indígena. La conciencia del presente ilumina la proeza del recuerdo de la civilización mexica que hay en sus entrañas para mostrarse en plenitud y para ser motivo de orgullo de todas y todos los mexicanos”, dijo Bohórquez.

México

Qué día se dijo la siguiente frase: "Si ayer fuese mañana, hoy sería viernes"

Qué día se dijo la siguiente frase: "Si ayer fuese mañana, hoy sería viernes"

Mueve 2 cerillos para formar 4 cuadrados: acertijo que solo un genio puede superar

Imágenes GRATIS para el Día de las Madres 2025 con frases bonitas

Estados Unidos

Atención, inmigrantes | Aumento del SALARIO MÍNIMO en California en agosto y las ciudades con mejores sueldos en EE. UU.

Atención, inmigrantes | Aumento del SALARIO MÍNIMO en California en agosto y las ciudades con mejores sueldos en EE. UU.

Ojo, inmigrantes indocumentados: Este es el FUERTE mensaje de la Secretaria de Seguridad Nacional de los EE. UU., Kristi Noem

Ojo, inmigrantes indocumentados: Esta es la fuerte advertencia del gobierno de Donald Trump si intentas regresar al país ilegalmente

Fútbol Internacional

La última publicación de Erick Noriega tras no debutar en Gremio y quedarse en banca

La última publicación de Erick Noriega tras no debutar en Gremio y quedarse en banca

Gremio tomó firme medida con Erick Noriega tras ser convocado a la selección peruana: "Ha sido..."

La poderosa razón por la que todas las selecciones quieren que Venezuela pierda en Argentina

Fútbol Peruano

Conmebol hace delirar a los hinchas de Alianza Lima con anuncio: "Para meterse en..."

Conmebol hace delirar a los hinchas de Alianza Lima con anuncio: "Para meterse en..."

Se filtran las palabras de Alex Valera que desataron el enojo de Hernán Barcos: "Deja de..."

Universitario recibió una gran noticia sobre la lesión de Álex Valera: "De todas maneras..."