Cargando...
EN VIVO

Tabla Eliminatorias Mundial 2026 Sudamérica: resultados y posiciones

México: ¿qué Estados y municipio cambian de horario en marzo?

Con la llegara del verano, ciertas ciudades en México deberán adelantar o atrasar sus relojes por el cambio de horario.

Cono què ciudades cambian de horario durante el verano en México. | Foto: Líbero

El últimos domingo 10 de marzo llegó el horario de verano a cierto sector del territorio de México. Con esto, los ciudadanos de determinados Estados y municipios deberán ajustar sus relojes, al igual que en Estados Unidos. Este reajuste en el horario permanecerá vigente hasta noviembre del presente año.

Como se recuerda, la Ley de Husos Horarios, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada en noviembre de 2022, puso fin al horario de verano en la mayor parte del territorio mexicano. Sin embargo, algunos municipios de cinco estados seguirán ajustando sus relojes desde la madrugada del domingo.

De acuerdo con la legislación, este horario modificado estará en efecto hasta el primer fin de semana de noviembre, específicamente el domingo 3 de ese mes en el año 2024.

¿Qué municipios de México cambian de horario en verano?

  • Baja California: San Quintín, Tecate, Ensenada, Mexicali y Playas de Rosarito.
  • Chihuahua: Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel Benavides, Ojinaga, Praxedis G. Guerrero, Ascención y Coyame de Sotol.
  • Coahuila: Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión, Acuña, Allende, Hidalgo y Guerrero.
  • Nuevo León: Anáhuac.
  • Tamaulipas: Miguel Alemán, Mier, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermosa, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz y Mataromos.

¿Por qué hay cambio de horario de verano en México?

El cambio de horario de verano en México, así como en otros países, se implementa con el objetivo de aprovechar de manera más eficiente la luz natural durante los meses de primavera, verano y parte del otoño. La idea es ajustar los relojes para adelantar una hora durante esta temporada y retrasarlos nuevamente en el otoño.

Las principales razones para adoptar el horario de verano incluyen:

    1. Ahorro de Energía: Al aprovechar más la luz del día, se reduce la necesidad de iluminación artificial en hogares y negocios durante las tardes y noches. Esto contribuye a un ahorro energético, ya que se utiliza menos electricidad para iluminación.
    2. Reducción de Consumo: El uso eficiente de la luz natural también puede llevar a una disminución en el consumo de otros recursos, como combustibles utilizados para la generación de energía eléctrica.
    3. Beneficios para Sectores Específicos: Algunos sectores, como el turismo y el comercio, pueden beneficiarse del horario de verano al extender las horas de actividad, lo que puede ser positivo para la economía local.

Es importante destacar que no todos los países o regiones del mundo implementan el horario de verano, y la decisión de adoptarlo o no depende de factores como el clima, la ubicación geográfica y las políticas gubernamentales específicas de cada lugar. En el caso de México, la decisión de implementar el horario de verano en ciertas áreas está sujeta a consideraciones geográficas y socioeconómicas.

México

Qué día se dijo la siguiente frase: "Si ayer fuese mañana, hoy sería viernes"

Qué día se dijo la siguiente frase: "Si ayer fuese mañana, hoy sería viernes"

Mueve 2 cerillos para formar 4 cuadrados: acertijo que solo un genio puede superar

Imágenes GRATIS para el Día de las Madres 2025 con frases bonitas

Estados Unidos

Atención inmigrantes: ¿se puede conducir en EE. UU. con una licencia de conducir extranjera?

Atención inmigrantes: ¿se puede conducir en EE. UU. con una licencia de conducir extranjera?

Atención, clientes de Costco: estas son las nuevas restricciones de la tienda, a partir de HOY, para este tipo de compras

Tragedia en Walmart: adolescente fue sentenciado a 40 años de prisión tras declararse culpable de asesinato en estacionamiento

Fútbol Internacional

Tabla Eliminatorias Mundial 2026 Sudamérica: partidos, resultados y posiciones

Tabla Eliminatorias Mundial 2026 Sudamérica: partidos, resultados y posiciones

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: transmisión del partido de Eliminatorias 2026

Argentina vs. Venezuela EN VIVO con Messi: transmisión del partido

Fútbol Peruano

América TV EN VIVO GRATIS, Perú vs. Uruguay: transmisión vía canal 4

América TV EN VIVO GRATIS, Perú vs. Uruguay: transmisión vía canal 4

Ver Perú vs Uruguay HOY EN VIVO ONLINE GRATIS por internet vía América TvGO y Movistar Play

Perú vs. Uruguay EN VIVO vía Movistar Deportes por Eliminatorias 2026