Se enciende una luz al final del túnel. La Universidad de Oxford nos trae una nueva esperanza en el marco de la lucha frontal contra el nuevo coronavirus. Como se sabe, todos los días casas de estudios y científicos trabajan arduamente para dar con la vacuna que pueda proteger a la humanidad de este enfermedad y el miedo colectivo provocado por la expansión de la COVID-19.
Ahora, el catedrático de farmacoepidemiología de la Universidad de Oxford, Daniel Prieto-Alhambra, comentó que el Jenner Institute se encuentra produciendo una vacuna elaborada contra del coronavirus que iniciará próximamente su fase de prueba para ser distribuida en diciembre.
Prieto-Alhambra comentó en una reciente entrevista radiofónica que se están esperando los resultados que obtendrán de las pruebas de estas vacunas hacia finales de octubre o principios de noviembre.
"El Jenner Institute está trabajando en una de las vacunas que están más avanzadas, está ya en fase 3, llevan reclutados cientos de pacientes y esperan tener resultados hacia octubre o noviembre. Sería la primera en comercializarse", comentó.
A diferencia de muchas otras compañías que se encuentran en la búsqueda y experimentación de una vacuna en contra del nuevo coronavirus, el Jenner Institute va un paso adelante para tener lista la producción de vacunas en caso dé los resultados esperados, para así, poder comercializarlas a la brevedad y se disminuya el contagio en el mundo entero.
"El laboratorio ha tomado el riesgo de empezar a producir ya la vacuna para que, si funciona, poder tenerla en el mercado inmediatamente. El laboratorio ya está asumiendo que funcionará. La fase 1 y 2 parece que funciona", refirieron.