Cargando...
EN VIVO

Previa del partido Alianza Lima vs. Talleres por Copa Libertadores

EN DIRECTO

Barcelona vs. Espanyol por LaLiga

Retiro de AFP: Poder Ejecutivo aprobará el retiro de hasta 17 200 soles de los fondos de pensiones

El nuevo primer ministro, Ántero Flores Aráoz, confirmó que la ley que permite el retiro de la AFP de hasta S/17 200 se promulgará "en breve".

El nuevo primer ministro, Ántero Flores Aráoz, confirmó que la ley que permite el retiro de la AFP de hasta S/17 200 se promulgará "en breve".

Los afiliados a las AFP que estaban esperando para acceder nuevamente a parte de sus fondos recibirán una buena noticia ya que el Gobierno promulgará la ley que permite el retiro facultativo de hasta S/17 200.

El jefe del nuevo gabinete ministerial, Ántero Flores-Aráoz, confirmó que la ley aprobad por el Congreso de la República será firmada por Manuel Merino luego de que el nuevo ministro de Economía y Finanzas haya estudiado dicho proyecto.

"Lo de las AFP lo estamos por promulgar, quizá mañana o pasado, y ¿por qué no se ha promulgado ayer u hoy?, es porque, si viene un nuevo ministro de Economía, lo lógico es que lo mire primero", dijo Flores-Aráoz a Andina.

Es así que el mismo premier aseguró que dicha norma será promulgada a la brevedad. Además, la decisión de darle el visto bueno pasó porque existe un consenso entre el Congreso, el Ejecutivo, la Superintendencia de Banca de Seguros (SBS) y el Banco Central de Reserva (BCR).

Como se recuerda, esta norma contempla que los afiliados a la AFP que no hayan aportado en los últimos 12 meses, tienen la posibilidad de retirar hasta 17 200 soles, equivalente a 4 UIT, el cual será entregado en cuatro armadas cada 30 días.

¿Cómo sería el retiro de los S/17 200 de la AFP?

En el proyecto de ley enviado al Ejecutivo también se estipula el procedimiento para el retiro del y acá te lo detallamos.

  • Los afiliados a las AFP tendrán un plazo de 90 días para presentar la solicitud luego de aprobarse la ley.
  • El primer desembolso, que será de S/4 300, se realizará 30 días después de haber presentado la solicitud.
  • A partir de allí, los siguientes depósitos, también equivalentes a 1 UIT se harán cada 30 días. Es decir, el pago del total se realizarán en 4 armadas.

Para los pacientes de enfermedades oncológicas, el total del depósito se realizará 30 días después de haberse presentada la solicitud.

Es preciso señalar que el Poder Ejecutivo tiene hasta el 26 de noviembre para tomar su decisión sobre esta nueva ley.

Ocio

Sinuano Día de HOY, miércoles 14 de mayo: premios y números ganadores de la lotería colombiana

Sinuano Día de HOY, miércoles 14 de mayo: premios y números ganadores de la lotería colombiana

Horóscopo del miércoles 14 de mayo 2025: predicciones de Josie Diez Canseco

Ricky Trevitazo se enfrentará a Luigui Carbajal en 'El Valor de la Verdad': "Nunca vi una factura"

Estados Unidos

FAMOSO supermercado enfrenta DEMANDA tras muerte de anciana por alergia a galleta MAL ETIQUETADA

FAMOSO supermercado enfrenta DEMANDA tras muerte de anciana por alergia a galleta MAL ETIQUETADA

Número del Seguro Social en EE. UU.: ¿cómo obtenerlo de forma rápida y fácil?

Pánico en EE. UU.: reportan ARRESTO de hombre por abuso infantil tras colocar collar de perro a su hijastro

Fútbol Internacional

¿Qué canal transmite el partido de Peñarol vs. Olimpia EN VIVO HOY?

¿Qué canal transmite el partido de Peñarol vs. Olimpia EN VIVO HOY?

DT de Melgar no calló y dejó rotundo comentario tras victoria en Sudamericana: "El rival..."

Real Madrid pone el título de LaLiga en suspenso: venció 2-1 a Mallorca en el último minuto

Fútbol Peruano

Franco Navarro se ilusiona con un triunfo de Alianza Lima ante Talleres: "Esperemos..."

Franco Navarro se ilusiona con un triunfo de Alianza Lima ante Talleres: "Esperemos..."

Alineaciones Universitario vs Barcelona: el imponente once de Fossati para ganar en Libertadores

¿Chicho Salas da el batacazo y regresa a la Liga 1? Lo último sobre el futuro del DT