Cargando...

¿Qué pasó con el supermercado Santa Isabel en Perú?

Conoce qué ocurrió con el icónico supermercado del 'Oso Panda' que alcanzó popularidad a finales de los 90' ¿Quebró realmente?

¿Qué pasó con el supermercado Santa Isabel en Perú? | Facebook

La conocida red de supermercado 'Santa Isabel' lograron estar concurrido por los años 90', así mismo, predominaron en el sector en distintos distritos 'fichos' como Miraflores, San Borja y San Isidro. Ante su desaparición, muchos peruanos se preguntan ¿Tuvo mala gestión o quebró? Conoce aquí los detalles.

¿Qué pasó con supermercados Santa Isabel?

La compañía es de origen chileno y fue fundada en 1976 por Eduardo Elberg Simi. Primero, abrieron sucursales en el  mercado peruano, ecuatoriano y paraguayos, en este último se utilizó en nombre de Supermercados Stock.

¿Qué pasó con supermercados Santa Isabel? Una mala gestión no pudo rivalizar con su competencia

 En Perú, el ingreso de supermercados San Isabel surgió en 1993, tras la compra del primer hipermercado del país, Scala Gigante, dado que la empresa que cerró operaciones por serios problemas económicos.

Las sucursales abrieron en Miraflores, San Isidro y el primer distrito donde abrió sus puertas fue en San Borja, precisamente en La Rambla, en 1993. Tras su gran rentabilidad en el país, se erigió más supermercados en Jesús María, Callao, Surco, entre otros distritos.

La salida de supermercados Santa Isabel en el Perú

Tras hacerse conocido Supermercados Wong y nuevos hipermercados, Santa Isabel perdió acogida en suelo nacional; su venta a la empresa transnacional Disco Ahold ocurrió en 1999. Entonces la renovación de la marca empezó hacia Plaza Vea.

Así mismo, miles de peruanos recordaron que San Isabel no apostó ni por el precio, ni por el servicio o los valores agregados de su marca. Poco tuvo que hacer su famoso rompecabezas que ahora son objetos coleccionables.

Se sabe, esta migración de la marca afectó positivamente a la bolsa; habría más que duplicado sus ventas con respecto al periodo que operaron bajo el nombre de Santa Isabel.

Luego, el grupo Intercorp compró la empresa en 2003; en los próximos años la marca cambiaría definitivamente su nombre a Plaza Vea y Vivanda. El último supermercado Santa Isabel estuvo en la Residencial San Felipe, pero dejó de operar en el 2009.

Ocio

Resultados Sinuano Día de HOY, jueves 28 de agosto, EN VIVO | Mira los números ganadores del último chance

Resultados Sinuano Día de HOY, jueves 28 de agosto, EN VIVO | Mira los números ganadores del último chance

¿Dónde ver todas las películas de 'El Conjuro' en orden cronológico?

Ana Siucho manda fuerte mensaje tras recientes declaraciones de Edison Flores sobre separación: "Ojalá..."

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."