Cargando...

Aumento de sueldo al sector público: ¿A quiénes beneficiará y cuánto dinero será?

En esta nota encontrarás información sobre el Decreto Supremo N° 311 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para el aumento del sueldo mínimo.

La ley entró en vigor desde el 1 de enero del presente año. | Foto: Andina | Composición Líbero

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha publicado un decreto que implica un incremento en el salario mínimo para los trabajadores del sector público. Si eres empleado de una entidad estatal, te sugerimos examinar minuciosamente todos los detalles relacionados con esta medida, la cual entró en vigor el 1 de enero de 2023.

En las siguientes líneas, encontrarás respuestas a tus interrogantes sobre qué trabajadores del sector público se verán beneficiados y cuál será el incremento en sus salarios.

¿Quiénes serán los beneficiarios del aumento de sueldo?

Según lo estipulado en el Decreto Supremo N° 311, el aumento mensual de los salarios de los trabajadores del sector público está vinculado a la Ley del Presupuesto Anual de Gastos del Año Fiscal 2023, que asciende a S/ 214 mil 790 millones.

Acorde al artículo 2 de dicha ley, el incremento tiene carácter remunerativo; estará afectado a cargos sociales y repercutirá en el cálculo de los beneficios laborales (vacaciones, seguro social, entre otros).

Los beneficiarios a este aumento de salario son los siguientes: servidores, directivos y funcionarios cuyos contratos están sujeto a los decretos legislativos 728 y 1057, y de las Leyes 30057, 29709 y 28091.

¿A cuánto se aumentará el salario?

El incremento mensual de los salarios aprobados para los trabajadores del sector público, acorde a su régimen laboral, es el siguiente:

Aquí conocerás a cuánto se aumentará el salario a los trabajadores del sector público. Foto: Agencia Andina | El Peruano

Un punto a resaltar es que, según el diario El Peruano, en el caso que el ingreso mensual total sumado con el incremento aprobado (según su régimen laboral de cada trabajador) supere los S/ 15,600, "el monto de aumento mensual se ajuste a dicho límite".

¿Cuáles son las condiciones para el aumento de sueldo?

Acorde a la información de El Peruano, existen dos condiciones para el otorgamiento del incremento mensual:

    1. En las entidades del Gobierno Nacional y en los Gobiernos Regionales, los servidores beneficiarios deben estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
    2. El ingreso que percibe el servidor no debe superar los S/ 15,600, conforme al artículo 2 del decreto de urgencia 038-2006.

¿Cuál es el salario mínimo en el Perú este 2023?

El salario mínimo en el Perú, hasta la fecha, es de S/1.025. Sin embargo, este monto, en el marco de la crisis económica en nuestro país, se torna insuficiente para millones de peruanos. Es preciso señalar que los precios de la canasta básica familiar se han incrementado considerablemente conforme ha ido avanzando el tiempo.

Para más información relacionada bonos o leyes peruanas, ingresa a Libero.pe y no te pierdas ninguno de nuestros contenidos.

Ocio

Resultado Sinuano Día HOY, martes 15 de julio: números ganadores de la lotería colombiana

Resultado Sinuano Día HOY, martes 15 de julio: números ganadores de la lotería colombiana

Dónde ver 'S-Line', el drama coreano con todos los capítulos completos

Horóscopo de HOY, martes 15 de julio: tarot y predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

Confirmado: trabajadores de un campo agrícola de California anunciaron tres días de protesta tras la muerte de inmigrante hispano

Confirmado: trabajadores de un campo agrícola de California anunciaron tres días de protesta tras la muerte de inmigrante hispano

TRAGEDIA en Walmart: persecución por robo termina en brutal choque que deja a una familia sin techo en Estados Unidos

Pánico en Walmart: arrestan a hombre tras amenazar con cuchillo a empleado y agente de policía

Fútbol Internacional

Olimpia dio el batacazo y definió a DT que sonó en Perú tras salida de Bustos: "Llegará..."

Olimpia dio el batacazo y definió a DT que sonó en Perú tras salida de Bustos: "Llegará..."

Oficial: FIFA modificó puntos tras Eliminatorias y Uruguay descendió 3 puestos en tabla

Campeón con Universitario remece el mercado firmando por importante equipo chileno: "Experiencia"

Fútbol Peruano

Confirmado: Alianza Lima tiene a su '10' para vencer a Gremio por la Copa Sudamericana 2025

Confirmado: Alianza Lima tiene a su '10' para vencer a Gremio por la Copa Sudamericana 2025

Navarro dio firme mensaje a gerente de Liga 1 por programación del Alianza vs Universitario

Kenji Cabrera dejaría Melgar para firmar por destacado equipo de la MLS: "Todo acordado"