Cargando...

Estos son los apellidos más COMUNES en EE.UU. que podrían ayudarte con tu CIUDADANÍA AMERICANA

Descubre cuáles son los apellidos comunes en Estados Unidos que pueden facilitarte ser ciudadano estadounidense y beneficiarte de los derechos que te corresponden.

Accede a la lista de apellidos más comunes en Estados Unidos, que podrían facilitar obtener la ciudadanía. | Composición: Líbero

Si te interesa beneficiarte de los derechos como ciudadano estadounidense, debes saber que si tienes alguno de estos apellidos comunes que mencionaremos en líneas posteriores, pueden facilitarte la realización del trámite, el cual consiste en un riguroso proceso de evaluación de documentos y selección por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Accede a la lista completa.

Ahora bien, debes tener en cuenta algo de suma importancia: que si bien estos apellidos te darán un "empujoncito" para conseguir la ciudadanía estadounidense, sin embargo, esto no garantiza que tu proceso sea aprobado, pero lo cierto es que sería un factor que las autoridades tomarán en cuenta, sobre todo a la hora de investigar sobre tus antepasado y su relación con el gigante norteamericano.

Requisitos para trámite de obtención de ciudadanía estadounidense. | Foto: CNN

¿Cuáles son esos apellidos en Estados Unidos?

Estos son los apellidos americanos más comunes que existen en Latinoamérica:

  • Anderson
  • Brown
  • Davis
  • Johnson
  • Jones
  • Miller
  • Smith
  • Wilson

¿Cómo funciona la Green Card en Estados Unidos y por qué es importante tenerla?

Ahora bien, el primer paso para comenzar con el trámite de obtención de la ciudadanía estadounidense, es contar con una Green Card (Tarjeta de Residente Permanente), la cual es un documento de identidad para los residentes de Estados Unidos que no poseen la nacionalidad.

De manera, que el tener este permiso legal de residencia y, por tanto, el permiso de trabajo legal, ayuda como requisito obligatorio para solicitar la ciudadanía, la cual te exige un mínimo de años de permanencia en el país.

Asimismo, si cuentas con esta tarjeta verde, es necesario mencionar que no puedes salir constantemente del territorio, ya que, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) evalúa la cantidad de tiempo físico presente en la región. Las autoridades migratorias determinan un periodo de 3 meses como mínimo para poder salir de un lugar.

Ocio

Sinuano Día HOY, martes 19 de agosto | qué jugó y números ganadores del sorteo

Sinuano Día HOY, martes 19 de agosto | qué jugó y números ganadores del sorteo

¿Quién es la esposa de Pedro Aquino y cómo reaccionó ante su fichaje a Alianza Lima?

Esposas de Viscarra y Trauco dedicaron emotivo mensaje de despedida a pareja de Erick Noriega

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Buenas noticias para inmigrantes en EE. UU.: USCIS anuncia BENEFICIOS únicos para los que realicen trámites migratorios por internet

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Fútbol Internacional

Ver Real Madrid vs. Osasuna EN VIVO ONLINE GRATIS: transmisión del partido

Ver Real Madrid vs. Osasuna EN VIVO ONLINE GRATIS: transmisión del partido

Fluminense vs América de Cali EN VIVO: alineaciones, horarios y dónde ver la Copa Sudamericana

¿Dónde mirar Real Madrid vs Osasuna EN VIVO GRATIS el partido por LaLiga 2025?

Fútbol Peruano

Los dos fichajes que hizo Universitario en el último mercado de pases de la Liga 1

Los dos fichajes que hizo Universitario en el último mercado de pases de la Liga 1

Ayacucho FC dio un golpe en el mercado fichando a ex Santos para el Torneo Clausura

Jugó en Barcelona SC y firmaría con Alianza Lima hasta la temporada 2026: "Pronto..."