Cargando...
LO ÚLTIMO

Tabla del Clausura y Acumulado de la Liga 1

Estos son los apellidos más COMUNES en EE.UU. que podrían ayudarte con tu CIUDADANÍA AMERICANA

Descubre cuáles son los apellidos comunes en Estados Unidos que pueden facilitarte ser ciudadano estadounidense y beneficiarte de los derechos que te corresponden.

Accede a la lista de apellidos más comunes en Estados Unidos, que podrían facilitar obtener la ciudadanía. | Composición: Líbero

Si te interesa beneficiarte de los derechos como ciudadano estadounidense, debes saber que si tienes alguno de estos apellidos comunes que mencionaremos en líneas posteriores, pueden facilitarte la realización del trámite, el cual consiste en un riguroso proceso de evaluación de documentos y selección por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Accede a la lista completa.

Ahora bien, debes tener en cuenta algo de suma importancia: que si bien estos apellidos te darán un "empujoncito" para conseguir la ciudadanía estadounidense, sin embargo, esto no garantiza que tu proceso sea aprobado, pero lo cierto es que sería un factor que las autoridades tomarán en cuenta, sobre todo a la hora de investigar sobre tus antepasado y su relación con el gigante norteamericano.

Requisitos para trámite de obtención de ciudadanía estadounidense. | Foto: CNN

¿Cuáles son esos apellidos en Estados Unidos?

Estos son los apellidos americanos más comunes que existen en Latinoamérica:

  • Anderson
  • Brown
  • Davis
  • Johnson
  • Jones
  • Miller
  • Smith
  • Wilson

¿Cómo funciona la Green Card en Estados Unidos y por qué es importante tenerla?

Ahora bien, el primer paso para comenzar con el trámite de obtención de la ciudadanía estadounidense, es contar con una Green Card (Tarjeta de Residente Permanente), la cual es un documento de identidad para los residentes de Estados Unidos que no poseen la nacionalidad.

De manera, que el tener este permiso legal de residencia y, por tanto, el permiso de trabajo legal, ayuda como requisito obligatorio para solicitar la ciudadanía, la cual te exige un mínimo de años de permanencia en el país.

Asimismo, si cuentas con esta tarjeta verde, es necesario mencionar que no puedes salir constantemente del territorio, ya que, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) evalúa la cantidad de tiempo físico presente en la región. Las autoridades migratorias determinan un periodo de 3 meses como mínimo para poder salir de un lugar.

Ocio

Horóscopo de HOY, viernes 24 de octubre: predicciones de Josie y tarot GRATIS

Horóscopo de HOY, viernes 24 de octubre: predicciones de Josie y tarot GRATIS

Resultado Sinuano Día y Noche HOY, viernes 24 de octubre: últimos números ganadores del sorteo

Sinuano Noche de ayer jueves 23 de octubre: ÚLTIMOS RESULTADOS y números ganadores del sorteo

Estados Unidos

Alerta total en Walmart de Oneida: reportan intensa búsqueda de 3 sospechosos de agresivo robo en tienda

Alerta total en Walmart de Oneida: reportan intensa búsqueda de 3 sospechosos de agresivo robo en tienda

PELIGRO en Walmart de Anchorage: reportan CIERRE indefinido de tienda tras lamentable tiroteo que dejó a una persona herida

PELIGRO para inmigrantes embarazadas en Estados Unidos: denuncian a ICE por grave motivo

Fútbol Internacional

Perú vs Colombia HOY EN VIVO por Liga de Naciones Femenina: Hora, canal y dónde ver

Perú vs Colombia HOY EN VIVO por Liga de Naciones Femenina: Hora, canal y dónde ver

¿A qué hora juega River Plate vs Independiente Rivadavia y dónde ver semifinal de Copa Argentina?

River Plate vs. Independiente Rivadavia EN VIVO: formaciones, hora y donde ver Copa Argentina

Fútbol Peruano

Aldo Corzo y Christofer Gonzáles se enfrentaron tras la victoria de Universitario vs Cristal

Aldo Corzo y Christofer Gonzáles se enfrentaron tras la victoria de Universitario vs Cristal

¿Fin de un ciclo? Se revela la firme postura de Universitario con el futuro de Fossati: "Va a dejar..."

Mr. Peet hace dura crítica a jugador clave de Sporting Cristal tras derrota ante la 'U': "Le erraron feo"