Cargando...
LO ÚLTIMO

Así va la Tabla de posiciones de la Liga 1 2025

Visa para Estados Unidos: ¿Puedo pedir reembolso del dinero si me rechazan la solicitud?

Como es conocido, los solicitantes destinan recursos financieros para conseguir una Visa. Sin embargo, ¿qué sucede con el dinero si la solicitud es rechazada?

Descubre qué sucede con tu dinero si tu solicitud de la VISA es rechazada. | Foto: Composición Líbero

Obtener una Visa para Estados Unidos es un proceso meticuloso que requiere una considerable inversión de tiempo y dinero. Debido a esto, muchos solicitantes se preguntan desde el inicio del trámite si podrán recuperar el dinero invertido en caso de que se les niegue la visa. La embajada de Estados Unidos en Perú brindó una respuesta clara a esta interrogante.

Visa para Estados Unidos: ¿Puedo pedir reembolso del dinero si me rechazan la solicitud?

No. En caso de que la visa para Estados Unidos sea denegada, no se efectuará ningún reembolso del pago realizado para programar la cita en la embajada de Estados Unidos.

Desde el inicio del proceso, la embajada de Estados Unidos en Perú les advierte a los solicitantes que el pago realizado no asegura la aprobación de la visa. Por lo tanto, si desean volver a solicitarla, deberán comenzar el proceso nuevamente, lo cual implica efectuar un nuevo pago.

¿Cuánto tiempo debe transcurrir después de que te niegan la Visa para poder hacer una nueva solicitud?

No existe un período de espera obligatorio para volver a solicitar una Visa para Estados Unidos después de una denegación en Perú. Sin embargo, según la Embajada de Estados Unidos en Perú, es recomendable considerar varios factores antes de proceder con una nueva solicitud.

En la mayoría de los casos, se aconseja esperar al menos seis meses antes de intentar nuevamente. No obstante, este período puede variar según las circunstancias individuales de cada solicitante. Es fundamental consultar directamente con la Embajada de Estados Unidos en Perú o con un abogado especializado en inmigración para obtener orientación precisa y adecuada a tu situación específica.

¿Cómo sacar Visa para Estados Unidos en Perú?

A continuación, te detallamos los pasos para solicitar, este 2024, una visa para Estados Unidos en Perú:

  • Determinar el tipo de visa: El primer paso es identificar el tipo de visa que necesitas. Existen diferentes categorías, como la visa de turista (B-2), de negocios (B-1), de estudiante (F-1), entre otras. Cada una tiene requisitos y un proceso de solicitud específicos. Puedes utilizar el "Asistente de Visas" en la página web de la Embajada de Estados Unidos en Perú para ayudarte.
  • Completar el formulario DS-160: Una vez determinado el tipo de visa, debes completar el formulario DS-160 en línea a través del sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Este formulario requiere información personal, familiar, de viaje y financiera. Asegúrate de completarlo con precisión.
  • Pagar la tarifa de solicitud de visa: Después de completar el formulario DS-160, deberás pagar la tarifa de solicitud de visa de no inmigrante (MRV) en línea, a través del sitio web del Servicio de Pago de Visas (CGI Federal). Encuentra las instrucciones de pago en el sitio web de la Embajada de Estados Unidos en Perú.
  • Programar una cita: Una vez realizado el pago de la tarifa, puedes programar una cita para tu entrevista consular en la Embajada de Estados Unidos en Lima. La cita se programa en línea a través del Servicio de Información de Visas (SIV). Asegúrate de tener a mano tu número de pasaporte y el número de confirmación de pago de la tarifa de solicitud al programar tu cita.
  • Asistir a la entrevista consular: El día de tu entrevista, llega a la Embajada de Estados Unidos con al menos 15 minutos de anticipación. Lleva contigo tu pasaporte válido, el formulario DS-160 impreso, el comprobante de pago de la tarifa de solicitud y cualquier otra documentación requerida para tu tipo de visa.
  • Recibir la decisión: Después de la entrevista, el oficial consular te informará si tu visa ha sido aprobada o denegada. Si es aprobada, recibirás tu pasaporte con la visa adjunta. En caso de ser denegada, recibirás una carta explicativa de los motivos.

Requisitos para Visa de trabajo en Estados Unidos

  • Ser ciudadano peruano.
  • Tener un pasaporte válido y vigente.
  • Contar con una oferta de trabajo válida y permanente por parte de un empleador estadounidense. La oferta de trabajo debe demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para ocupar el puesto y que se pagan los salarios y beneficios prevalecientes.
  • Cumplir con los requisitos específicos del tipo de visa de trabajo que se solicita.

Tipos de visas de trabajo comunes:

  • H-1B: Para profesionales en campos especializados como ingeniería, ciencias, tecnología, matemáticas, educación, negocios y medicina.
  • H-2A: Para trabajadores agrícolas temporales.
  • H-2B: Para trabajadores temporales no agrícolas, como técnicos, artesanos y otros trabajadores especializados.
  • L-1: Para transferencias intraempresa, ejecutivos, gerentes y empleados con conocimientos especializados.
  • TN: Para ciudadanos mexicanos y canadienses que buscan trabajar en ciertos profesiones en los Estados Unidos.

Ocio

Sorteo Sinuano de Día HOY, 20 de mayo: números ganadores y últimos resultados

Sorteo Sinuano de Día HOY, 20 de mayo: números ganadores y últimos resultados

¡Éxito internacional! Emil conquista al público de Ecuador con 'Tokio'

Cielo Torres vuelve a la salsa con 'Confidencial' junto a Master Chris

Estados Unidos

Estados Unidos: cadena de supermercados ofrece empleos con salarios de hasta US$110 mil al año

Estados Unidos: cadena de supermercados ofrece empleos con salarios de hasta US$110 mil al año

Confirmado: en estos estados es más fácil obtener la ciudadanía americana en Estados Unidos en 2025

Buenas noticias, inmigrantes: ICE ya no colaborará con este condado de Estados Unidos

Fútbol Internacional

River Plate quedó eliminado del Apertura argentino tras perder por penales ante Platense

River Plate quedó eliminado del Apertura argentino tras perder por penales ante Platense

Belgrano de Bryan Reyna impacta tras anunciar la salida de pieza fundamental: "Agradecemos"

Conmebol visitó el Estadio Nacional para la final única de Libertadores: ¿Y el Monumental?

Fútbol Peruano

Mr. Peet se rindió ante Bassco Soyer y lapidó a este jugador de Alianza Lima: "No está..."

Mr. Peet se rindió ante Bassco Soyer y lapidó a este jugador de Alianza Lima: "No está..."

Rebagliati dio sorpresivo pronóstico sobre el Sporting Cristal vs. Universitario: "Veo..."

DT de Alianza Universidad lanzó categórico mensaje tras perder en Matute: "No cargo..."