Cargando...

Parole Humanitario: ¿Es posible presentar nuevas solicitudes después de su suspensión?

La reciente decisión de EE.UU. de suspender el Parole Humanitario ha generado gran preocupación. ¿Siguen llegando personas a USA bajo este programa humanitario?

Descubre si siguen llegando personas a USA bajo el Parole Humanitario. | Foto: Composición Libero.

Desde que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos suspendió el programa Parole Humanitario debido a presuntos fraudes relacionados con números telefónicos, direcciones y números de Seguro Social, surgió una gran preocupación entre los ciudadanos de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua afectados por esta medida.

Aunque el gobierno aclaró que quienes tienen permisos activos aún pueden ingresar a Estados Unidos, surge la pregunta: ¿se están aceptando nuevas solicitudes en este momento?

Parole humanitario suspendido: ¿puedes enviar una nueva solicitud?

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) confirmaron a El Confidencial que aún es posible enviar una solicitud para el Parole Humanitario al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Sin embargo, esta petición no será evaluada hasta que termine la suspensión actual.

Astrid Montealegre, abogada especializada en inmigración, explicó que actualmente el aplicativo CBP One no está disponible para este trámite, por lo que se debe esperar.

"El proceso consta de dos pasos: primero, se completa la solicitud del patrocinador en el sitio de USCIS, que sigue operativo. El segundo paso es la solicitud del beneficiario a través de CBP One para obtener el permiso de viaje, que está suspendido por el momento", detalló.

¿Cuándo se reanudará el programa de Parole Humanitario en USA?

Todavía no se ha definido una fecha exacta para la reanudación del programa debido a las graves denuncias de fraude que están siendo objeto de una investigación minuciosa.

En este marco, un portavoz del DHS informó a El Confidencial que se está llevando a cabo una revisión de las solicitudes de los patrocinadores del permiso y que el Parole Humanitario reanudaría el procesamiento de solicitudes en cuanto sea factible.

Mientras tanto, el gobierno indicó que aquellos con un permiso activo podrán ingresar a Estados Unidos. "Los viajeros deben contar con una Autorización Anticipada de Viaje (ATA) válida para entrar a EE.UU. bajo estos procesos. Estamos trabajando para reanudar el procesamiento de solicitudes ATA con medidas de seguridad adicionales lo antes posible", afirmó un portavoz del DHS a Martí Noticias.

¿Qué es el Parole Humanitario?

El Parole Humanitario, también conocido como permiso de permanencia temporal, es una autorización otorgada por el gobierno de los Estados Unidos que permite a ciertos extranjeros ingresar temporalmente al país por razones humanitarias urgentes o de interés público. Este permiso está dirigido a personas que se encuentran fuera de EE.UU. y que no calificarían para ingresar por otros medios.

Los requisitos y el proceso de solicitud pueden variar según la situación específica y las políticas migratorias vigentes. Por lo general, se debe demostrar una necesidad humanitaria urgente o un beneficio público significativo, además de presentar la documentación necesaria para respaldar la solicitud.

¿Qué beneficios ofrece el Parole Humanitario a una persona?

El Parole Humanitario proporciona varios beneficios a quienes lo reciben, facilitando el acceso a oportunidades y recursos en los Estados Unidos. No obstante, es crucial tener en cuenta que los privilegios pueden variar según las políticas migratorias vigentes y las circunstancias individuales de cada solicitante.

  • Ingreso a los Estados Unidos: Uno de los beneficios más evidentes es la autorización para ingresar legalmente al país y permanecer en él durante un tiempo determinado.
  • Reunificación familiar: Para muchas personas, el Parole Humanitario ofrece la oportunidad de reunirse con familiares en Estados Unidos, lo que puede tener un profundo impacto en su bienestar emocional y psicológico.
  • Protección: A menudo, el Parole Humanitario se otorga a quienes huyen de situaciones de violencia, persecución o desastres naturales en sus países de origen, proporcionándoles un refugio seguro.
  • Acceso a servicios: Los beneficiarios del Parole Humanitario pueden acceder a una variedad de servicios, incluyendo atención médica, educación y, en algunos casos, asistencia social.
  • Posibilidad de trabajar: Dependiendo de las condiciones específicas del Parole Humanitario, las personas pueden solicitar un permiso de trabajo, lo que les permite generar ingresos y establecerse económicamente en Estados Unidos.
  • Paso hacia la Residencia Permanente: En algunos casos, el Parole Humanitario puede servir como un primer paso hacia la obtención de la residencia permanente o la ciudadanía estadounidense, aunque esto requiere cumplir con requisitos adicionales y seguir un proceso específico.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos cuenta con la herramienta CBP One para ayudar a los migrantes que deseen ingresar al país norteamericano. Foto: composición LR/LA Times/DHS.

Ocio

Sinuano Día de HOY, viernes 18 de julio EN VIVO: revisa los resultados y números ganadores

Sinuano Día de HOY, viernes 18 de julio EN VIVO: revisa los resultados y números ganadores

Dónde ver y cuándo sale 'Superman' (2025) en plataforma de streaming

Dónde ver 'S Line' capítulos completos: ¿El drama coreano está en Netflix?

Estados Unidos

Pánico en Walmart: policía reporta arresto de esta mujer que golpeó a un comprador con una palanca y cortó a otro

Pánico en Walmart: policía reporta arresto de esta mujer que golpeó a un comprador con una palanca y cortó a otro

Grave robo a Target: reportaron dos arrestados por presuntamente hurtar US$500 en mercancía y más cargos

Donald Trump lo niega todo: jamás firmó carta a Jeffrey Epstein y amenaza con demandar a medios que digan lo contrario

Fútbol Internacional

Gremio anunció la salida de su entrenador tras dura derrota: "El club agradece..."

Gremio anunció la salida de su entrenador tras dura derrota: "El club agradece..."

¿A qué hora juega Boca Juniors vs Unión HOY por Torneo Clausura y dónde ver EN VIVO partido?

Próximo partido de Alianza Lima vs Gremio: fecha, hora y canal de transmisión

Fútbol Peruano

Cuesta medio millón de euros y podría dejar Alianza Lima para jugar en 'clásico' rival

Cuesta medio millón de euros y podría dejar Alianza Lima para jugar en 'clásico' rival

Universitario concretó firma de futbolista con pasado en Always Ready: "Hasta el 2027"

Aldo Corzo se despidió de Ferrari y le realizó importante pedido: "El último favor..."