Las mujeres amas de casa y que dedicaron su vida al cuidado del hogar, podrán recibir un subsidio este 2025. Conoce AQUÍ desde cuándo se pagará.
Las mujeres que se han dedicado completamente al cuidado de su hogar y que no cuentan con los recursos suficientes para cotizar una pensión, en su mayoría de casos, han sido excluidas de los beneficios y subsidios que entrega el Gobierno Nacional, quedando desprotegidas durante su vejez.
PUEDES VER: PAGO Acueducto en Bogotá: Así puedes cancelar tus facturas y descargar tu recibo EN LÍNEA
En este sentido, habría un cambio radical para este grupo con la entrada de la reforma pensional o la ley 2381. De acuerdo a lo explicado por Gustavo Petro, las mujeres que dedicaron al cuidado de su hogar y desempeñaron un trabajo vital, deberían de contar con los mismos derechos que cualquier otro trabajador o trabajadora.
Esta nueva reforma pensional establece un nuevo modelo para el sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte. Este plan brinda la posibilidad de que hombres mayores de 65 años y mujeres de 60 años de edad, que no cuentan con ninguna pensión y se encuentran en condición de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, de protegerse mediante una renta vitalicia.
Según lo establecido en la reforma pensional, las transferencias monetarias del pilar solidario se destinarán a las amas de casa, al momento de la focalización, cumplan con estas condiciones:
El Ministerio de Trabajo en conjunto con Prosperidad Nacional serán las entidades encargadas de la identificación y selección de los beneficiarios. Asimismo, se ha anunciado que el beneficio se comenzará a entregar desde el segundo trimestre del 2025 y quienes sean parte de esa focalización recibirán un monto aproximado de $235.000 pesos que podría ser actualizada los años siguientes, con base en el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC).