Cargando...

Senamhi lanza alerta roja y confirma peligroso fenómeno que llega a Lima desde el 20 de abril

Senamhi dio a conocer que un nuevo evento climático que llegará durante los próximos días y afectará a determinadas regiones del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Alerta roja en Senamhi: conoce información del fenómeno climático | FOTO: Daniela Alvarado /Líbero

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) del Perú, ha informado a la población acerca de un fenómeno meteorológico que llegará a darse a partir de este 20 de abril y varias zonas se verán perjudicadas ante la alerta roja recién emitida.

Por lo que se ha informado desde el organismo público de las actualizaciones meteorológicas, hidrológicas y climáticas del este evento iniciaría entre el día domingo 20 y martes 22 de abril. Además, tendrá una duración de 71 horas.

Senamhi anunció que habrá un fuerte cambio climatico en el país. (Foto: Senamhi)

¿Cuál es el evento climático que se presentará, según Senamhi?

Por lo que indica el aviso meteorológico N.° 129, el fenómeno responde a una fuerte nevada que caerá específicamente en la sierra centro y sur, y superaría el nivel moderado hasta uno de mucha más intensidad.

¿Cuáles serán las ciudades afectadas por el fenómeno en Perú?

  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Junín
  • Lima
  • Moquegua
  • Puno
  • Tacna

¿Cómo será este fenómeno climático en las regiones?

  • Domingo 20 de abril: Acumulados de nieve cercanos a 10 cm en la sierra sur y 5 cm en la sierra centro.
  • Lunes 21 de abril: Se prevé nieve de hasta 15 cm en la sierra sur y 5 cm en la sierra centro.
  • Martes 22 de abril: Nuevos acumulados de nieve cercanos a 10 cm en la sierra sur y 5 cm en la sierra centro.

Senamhi: ¿Cuáles son los pronósticos para los próximos días en Lima?

La institución peruana anunció que en Lima Metropolitana se espera un descenso notable de las temperaturas, especialmente durante las noches y las primeras horas de la madrugada. Este fenómeno aproxima a la población a un cambio más amplio que impactará la costa central y sur del país, desde Áncash hasta Tacna.