Cargando...

¿Qué falta para retirar el 100% de la CTS 2025 en Perú? Conoce el procedimiento para su disponibilidad

La ley permite el retiro de la CTS hasta diciembre de 2026 y ahora necesita el respaldo del Ejecutivo, que tiene hasta el 7 de mayo para promulgarla.

Conoce qué pasos faltan para que puedas acceder al retiro del 100% de la CTS. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

El pleno del Congreso de la República aprobó la propuesta de retiro del 100 % de los fondos acumulados en las cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Sin embargo, todavía no está habilitado, puesto que falta que el Ejecutivo, entre otros pasos de suma importancia. ¿Cuáles son? Entérate toda la información.

Como se sabe, se aprobó una nueva ley que extiende la libre disponibilidad de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, que permitirá el retiro total o parcialmente de los fondos, sin necesidad de justificar desempleo ni ninguna otra condición, pero aún faltan algunos pasos para que esta medida entre en vigencia en Perú.

Retiro CTS 2025: ¿qué falta para acceder al dinero?

La Cámara de Comercio indica que la presidenta Dina Boluarte debe firmar y publicar la ley. La mandataria tiene un plazo de 15 días hábiles, hasta el 7 de mayo, desde la aprobación en el Congreso para promulgar el documento o presentar sus observaciones.

Una vez promulgada la ley, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) tiene un plazo de 10 días calendario para emitir el reglamento que definirá el procedimiento para el retiro de los fondos.

¿Cuándo se podrá retirar la CTS?

Si en caso no haya observaciones y se cumplen los plazos establecidos, los trabajadores del país podrían comenzar a retirar sus fondos de CTS en la segunda quincena de mayo de 2025. Cabe señalar que la fecha máxima que tienen los empleadores para realizar el pago de este beneficio laboral es el 15 del mencionado mes.

CTS 2025: ¿Quiénes pueden acceder al retiro?

Los beneficiarios de esta medida serán todos los trabajadores comprendidos en el Decreto Legislativo 650, que regula la CTS. Además, en casos de enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer, se autoriza el retiro total de la CTS en cualquier momento.

Ocio

Sinuano Día HOY, miércoles 2 de julio: qué jugó y números ganadores del sorteo

Sinuano Día HOY, miércoles 2 de julio: qué jugó y números ganadores del sorteo

Horóscopo de hoy, miércoles 2 de julio: predicciones de Josie Diez Canseco

Horóscopo del miércoles 18 de junio: predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Ron DeSantis lo revela: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de ICE, estará listo en esta fecha clave

Fútbol Internacional

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

Platense toma postura sobre Juan Pablo Goicochea ante interés de club peruano: "Lo prestará"

Gareca y su categórica respuesta a Vidal por insultarlo cuando no lo convocó: "Es un..."

Fútbol Peruano

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Araujo revela la razón por la que la 'U' no usa canteranos en el primer equipo: "Somos un..."

Ricardo Gareca rompe su silencio y confirma si volverá a dirigir a Perú: "Hay motivos para..."