Tras un intenso debate, el Congreso decidió vacar a Dina Boluarte de la Presidencia de la República por incapacidad moral.
Ante la crisis social y política que está atravesando el Perú, el Congreso decidió vacar a Dina Boluarte de la Presidencia de la República. El 'Legislativo' escuchó el pedido de la población que exigían cambios radicales.
PUEDES VER: Retiro AFP 2025: ¿cuándo se activará el LINK de solicitud en la plataforma y cómo llenar mis datos?
En una sesión histórica, el Congreso de la República aprobó durante la noche del jueves 09 de octubre las mociones de vacancia presidencial en contra de Dina Boluarte por incapacidad moral permanente. Tras un extenso debate, el Pleno decidió continuar con el proceso pese a la ausencia de la mandataria, quien optó por no presentarse a ejercer su defensa.
Boluarte Zegarra, a través de su abogado, informó que no asistiría al Parlamento por considerar “apresurada” la decisión del Legislativo. Ante ello, los congresistas procedieron a someter la vacancia directamente a votación, luego de la solicitud del parlamentario Guillermo Bermejo. Finalmente, con 121 votos a favor, el Congreso declaró oficialmente la vacancia del cargo de Presidenta de la República.
Con esta decisión, la representación nacional dispuso que José Jerí, actual titular del Parlamento y miembro de la bancada Somos Perú, asuma la presidencia del país hasta el 28 de julio de 2026. Su encargo será garantizar la continuidad institucional y la transición democrática. No obstante, aún se evalúa la posibilidad de una nueva Mesa Directiva, lo que podría modificar quién ejercerá finalmente el mando supremo de la Nación.
Recordemos que el jueves 9 de octubre, se presentaron cuatro mociones de vacancia contra Dina Boluarte. En el pleno, los congresistas admitieron las mociones. Con 113 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, se aprobó la moción de vacancia contra Dina Boluarte. Este primer oficio fue presentado por la congresista del Bloque Democrático Popular, Susel Paredes.
La segunda moción de vacancia alcanzó 113 votos. Este oficia fue promovido por Renovación Popular. La tercera moción, que fue presentada por el legislador Elías Varas, fue aprobada con la misma cantidad de sufragios. La cuarta y última moción fue promovida por la bancada socialista. Esta misiva fue la que más votos alcanzó por parte de los congresistas con 115.