Cargando...
EN DIRECTO

Alianza Lima vs U Católica por los octavos de Copa Sudamericana

EN VIVO

Bolívar vs Cienciano HOY, por Copa Sudamericana

FONAVI 2021: Comisión Ad Hoc trabajará el cálculo para devolver aportes del Fonavi

Tras más de 20 años de una constante lucha, los exafiliados al Fondo Nacional de Vivienda podrían tener su dinero de vuelta.

Fonavi: consulta si eres aportante y cuánto dinero tienes ahorrado | Foto: Andina | Líbero

Después de centenares de marchas, la realización de un referéndum, la promulgación de dos leyes, procesos en el Tribunal Constitucional (TC), los dos millones de fonavistas tendrán de vuelta el dinero que dieron con el sueño de la casa propia. El ansiado reembolso iniciará con el nuevo cálculo del dinero que hará la Comisión Ad Hoc del Fonavi.

Así lo manifestó el excongresista Fernando Meléndez, quien impulsó la Ley 31173, la cual garantiza dicha devolución. En diálogo con Líbero, manifestó que si este Parlamento aprueba en la Comisión de Economía y luego en el hemiciclo el proyecto N°564, que destraba el pago a los exafiliados, la Comisión Ad Hoc se instalará con celeridad.

“Este Congreso debe avocarse a aprobar la iniciativa que quedó pendiente en el anterior periodo legislativo. Los fonavistas son adultos mayores y no pueden estar sin su plata en medio de la pandemia. No más obstáculos. La autógrafa se debe analizar con urgencia y como prioridad”, declaró el exlegislador.

FONAVI: ¿Cuánto le corresponde a cada fonavista?

Según la Federación Nacional de Fonavistas del Perú (Fenafp), la deuda asciende a los 73 mil millones de soles, no 50 veces más que el Producto Bruto Interno (PBI) de China, como lo dijo el exministro de Economía, Waldo Mendoza, durante la gestión de Francisco Sagasti.

“El exministro mintió al país solo para llevar la ley 31173 al Tribunal Constitucional (TC). Fuera de ello, de los 73 mil millones se debe calcular cuánto le toca a cada uno de los excontribuyentes, dependiendo cuánto han aportado durante su vida laboral, la actualización de la moneda, utilizando el Índice de Precio al Consumidor (IPC)”, estimó Meléndez.

El presidente de la Fenafp, Luis Luzuriaga, mencionó que como mínimo correspondería entre 15 a 20 mil soles. De aprobarse la iniciativa N°564 en diciembre, se podrá iniciar el reembolso los primeros meses del 2022.

FONAVI: ¿Cómo pagarán?

Meléndez Celis comentó que el pago se realizará a través del Banco de la Nación, pero la Comisión Ad Hoc puede aprobar en su plan operativo, alianzas estratégicas con instituciones privadas para que el abono se haga en los bancos que prefieran los adultos mayores.

“Se deben mejorar los mecanismos. Se puede considerar incluso el método como el gobierno a está dando los bonos. Es momento que después de 21 años de lucha, se entregue el dinero de la gente”, agregó.

Meléndez Celis comentó que el pago se realizará a través del Banco de la Nación

FONAVI: ¿Habrá un adelanto?

El exparlamentario mencionó además que la Comisión Ad Hoc tiene “dos mil millones de soles en cuentas corrientes” de bancos privados, “suficiente para reiniciar el proceso de devolución en el marco de la Ley 31173” como parte de un adelanto.

Destacó que se podría dar un adelanto de mil soles a cada fonavista, viuda o heredero. Este adelanto de S/1,000 vendría acompañado de los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derecho (CERAD), documento que acredita la deuda del Estado con cada uno de los involucrados.

Esta iniciativa también fue anunciada por el miembro de la Comisión Ad Hoc, Jorge Milla. Indicó que los mil soles se darían como incentivo y compromiso de que la devolución se realizará de forma íntegra.

FONAVI: ¿Qué debo hacer para recibir el adelanto?

Milla y Luzuriaga informaron que los exafiliados que aún no estén inscritos, así como viudas o herederos, deberán ingresar a la plataforma se la Secretaría Técnica del Fonavi e ir a ´Mesa de partes virtual´. Una vez ahí deberá descargar el ´Formulario 1´, llenarlo y enviarlo al correo mesadepartes@stfonavi.gob.pe.

El horario de atención de la mesa de partes de desde las 09:00 a.m. a las 5:00 p.m. Después de las 5:00 p.m. hasta las 11:59 p.m., se considerará presentado el siguiente día hábil. Entre las 00:00 horas y las 8:59 a.m. de días hábiles, se considerará presentado el mismo día. Sábados, domingos y feriados, se considerará presentado el siguiente día hábil.

Cabe precisar que la Comisión Ad Hoc aún no está instalado porque en el gobierno de Francisco Sagasti se emitió el decreto supremo 090-2021-PCM, el cual obstruye la conformación de dicho grupo de trabajo. El proyecto de ley N°5464 busca eliminar ese decreto para que los miembros se oficialicen y trabajen con mayoría simple (cuatro de siete representantes).

Ocio

¿'La hora de la desaparición' se podrá ver en Netflix o en HBO Max?

¿'La hora de la desaparición' se podrá ver en Netflix o en HBO Max?

Resultados de La Tinka del domingo 10 de agosto | Jugada ganadora del pozo de 33 millones de soles

Lista de la Lotería Nacional del domingo 10 de agosto: estos números y series ganadores cayeron en el sorteo 4862

Estados Unidos

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

Ojo, inmigrantes en California | Estas son las leyes que firmó Gavin Newsom para ayudarlos en este verano 2025

Atención, estudiantes en Estados Unidos: ¿cuándo es el inicio del año escolar 2025?

Fútbol Internacional

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Canal confirmado de Alianza Lima vs U Católica por octavos de final de la Copa Sudamericana

Son Heung-Min quiere enfrentar a Lionel Messi | ¿Cuándo se medirán las caras ambos jugadores en la MLS?

Fútbol Peruano

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

Jhamir D’Arrigo dejó Alianza Lima y será flamante refuerzo de club campeón de la Liga 1

La mala noticia que recibió Palmeiras previo al duelo contra Universitario por Copa Libertadores