Cargando...
LO ÚLTIMO

Tabla de posiciones | Universitario en Copa Libertadores: clasificación del grupo B

EN VIVO

Previa del Alianza Lima vs. Talleres por Copa Libertadores

¿Por qué el año se divide en 12 meses, según la ciencia?

¿Alguna vez te has preguntando de dónde viene este orden que usamos a diario para organizarnos? Averígualo en la siguiente nota.

¿Por qué el año se divide en 12 meses, según la ciencia? | Composición: Líbero | GLR

Quizá hay muchas cosas que uno comienza por adaptar desde que nace, como los nombres de las cosas o de los lugares, pero... ¿alguna vez te has preguntado a profundidad la razón por la que cada cosa que conocemos existe? Todo tiene un motivo de ser.

Por ejemplo, el origen de que el año se divida en doce meses, ¿por qué no elegir otra organización? Si eres de los que cuestionan todo en la vida, quédate en las siguientes líneas para averiguar más sobre este tema.

Si nos damos un tiempo para analizar a detalle por qué el año se divide en doce partes, llegaremos a la conclusión de que no tiene ningún sentido en realidad, pues ni siquiera están bien proporcionados.

De igual manera, bajo esta premisa podríamos decir entonces que dividir el año en 365 días tampoco sería muy sensato, pero en este caso, al menos, todos los días duran lo mismo. Para que no tengas dudas, revisa a continuación la explicación.

La razón por la que son doce meses en el año

Fueron los babilonios quienes establecieron la división del año en los doce meses que ya conocemos. Estos, hace más de 3000 años, habían establecido un poderoso reino en la región del Medio Oriente.

Sin embargo, a pesar de los ajustes, el calendario continuaba impreciso, tanto así que hacia el siglo XVI tenía diez días adicionales con respecto al ciclo astronómico.

El papa Gregorio XIII reparó el error en 1.582 eliminando once días del calendario de los países católicos para que el tiempo del hombre estuviera en armonía con las estaciones climáticas, decretó cuáles años de los siglos serían bisiestos, a través de una fórmula matemática, y estableció el 01 de enero como comienzo del año nuevo.

Cabe resaltar que, los romanos le pusieron nombre a los meses. Concretamente Rómulo, fundador de Roma. Por aquél entonces la luna marcaba la duración del mes. Su calendario tenía exactamente diez meses, siendo marzo el primero del año y diciembre el décimo

Entérate de más ingresando a Líbero.pe

Ocio

Sinuano Día de HOY, miércoles 14 de mayo: premios y números ganadores de la lotería colombiana

Sinuano Día de HOY, miércoles 14 de mayo: premios y números ganadores de la lotería colombiana

Horóscopo del miércoles 14 de mayo 2025: predicciones de Josie Diez Canseco

Ricky Trevitazo se enfrentará a Luigui Carbajal en 'El Valor de la Verdad': "Nunca vi una factura"

Estados Unidos

FAMOSO supermercado enfrenta DEMANDA tras muerte de anciana por alergia a galleta MAL ETIQUETADA

FAMOSO supermercado enfrenta DEMANDA tras muerte de anciana por alergia a galleta MAL ETIQUETADA

Número del Seguro Social en EE. UU.: ¿cómo obtenerlo de forma rápida y fácil?

Pánico en EE. UU.: reportan ARRESTO de hombre por abuso infantil tras colocar collar de perro a su hijastro

Fútbol Internacional

¿Qué canal transmite el partido de Peñarol vs. Olimpia EN VIVO HOY?

¿Qué canal transmite el partido de Peñarol vs. Olimpia EN VIVO HOY?

DT de Melgar no calló y dejó rotundo comentario tras victoria en Sudamericana: "El rival..."

Real Madrid pone el título de LaLiga en suspenso: venció 2-1 a Mallorca en el último minuto

Fútbol Peruano

Franco Navarro se ilusiona con un triunfo de Alianza Lima ante Talleres: "Esperemos..."

Franco Navarro se ilusiona con un triunfo de Alianza Lima ante Talleres: "Esperemos..."

Alineaciones Universitario vs Barcelona: el imponente once de Fossati para ganar en Libertadores

¿Chicho Salas da el batacazo y regresa a la Liga 1? Lo último sobre el futuro del DT