Cargando...
URGENTE

Franco Velazco fue designado como nuevo administrador de Universitario

LO ÚLTIMO

Así quedó la tabla acumulada tras culminar la fecha 3 del Torneo Clausura

Francia e Inglaterra: ¿Por qué 'la guerra de los 100 años' fue llamada así?

La rivalidad entre los reyes de Francia e Inglaterra fue significativa para la historia; revisa por qué la 'Guerra de los 100 años' fue llamada así hasta hoy.

Francia e Inglaterra: ¿Por qué la guerra de los 100 años fue llamada así? | facebook

El conflicto militar entre 1337 y 1453 más recordado por la historia fue 'La guerra de los 100 años', librada por los gobernantes de Francia e Inglaterra en ese entonces, pero ¿Por qué fue catalogado así? A continuación te contamos los hechos más significativos de esta guerra antigua.

Duración real de la 'Guerra de los 100 años'

El largo conflicto entre Francia e Inglaterra pasó durante el siglo XIV y el XV; esta contienda duró realmente 116 años. Así mismo, se data que las causas originarías fue la sucesión de los reyes y la recaudación feudal de aquel entonces.

Se recuerda, hace más de 700 años, Inglaterra ya luchaba sus posesiones juradas en territorio Francés, como el Canal de la Mancha; esta contienda empezó aproximadamente en el año 1154. Así mismo, las exportaciones más importantes entre ambos países estaban en juego: los ingleses deseaban importar la lada de Flandes para trabajos de tapicería, en otras materias primas.

Motivos de 'La Guerra de los 100 años'

Unas de las causas más notables de 'La Guerra de los 100 años' fue la descendencia del reino, dado la muerte que muerte del rey Carlos IV de Francia, en 1328, pasó en un primer momento sin sucesor al trono. No obstante, un heredero tomó notoriedad, el rey inglés Eduardo III, su sobrino.

Lo anterior no fue aceptado por la hegemonía francesa, por lo que proclamaron al rey a Felipe VI de Valois, primo del fallecido Carlos IV; debido a ello, la gran guerra dio inicio por la disputa al trono entre Francia e Inglaterra, que tuvo hasta 3 sucesores del trono a lo largo de las batallas.

¿Cómo terminó 'La guerra de los 100 años'?

Tras la prolongada y agotadora guerra que duró más de un siglo, Francia venció a Inglaterra, y esta última tuvo que salir del territorio francés, y así acabar con su supremacía yacía desde el Siglo XII. Los tratados de paz no fueron tratados entre sus monarcas, por lo que en la historia quedó como una mancha entre ambas potencias.

El conflicto tuvo como consecuencia que Francia remarqué su identidad como nación, a la par que Inglaterra, tras el fin de la guerra que tuvo uno de sus puntos altos en 1453, con batalla de Castillon ganada por los franceses.

Ocio

Sinuano Día y Noche del viernes 1 de agosto: qué jugó y resultados finales del sorteo

Sinuano Día y Noche del viernes 1 de agosto: qué jugó y resultados finales del sorteo

Horóscopo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025 según Josie Diez Canseco: predicciones y número de la suerte

Horóscopo del viernes 1 de agosto | Tarot y predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes venezolanos legales: esta es la edad que debes tener como mínimo para renovar tu Green Card, según USCIS

Ojo, inmigrantes venezolanos legales: esta es la edad que debes tener como mínimo para renovar tu Green Card, según USCIS

Terror en Oregón: Amazon y Walmart retiran un juguete para niños por esta trágica razón

Atención, inmigrantes | Experto afirmó que estas grandes ciudades de EE.UU. están en la mira de ICE

Fútbol Internacional

Colombia vs. Brasil EN VIVO por la Copa América Femenina: pronóstico, horarios y canales para ver

Colombia vs. Brasil EN VIVO por la Copa América Femenina: pronóstico, horarios y canales para ver

Prensa de Ecuador dio firme comentario sobre Christian Cueva tras lesión con Emelec: "Prefirió..."

Piero Quispe dio firme calificativo a Pedro Gallese tras ganarle por la Leagues Cup: "Es un..."

Fútbol Peruano

Futbolista se despide oficialmente de Cristal y conmueve a hinchas: "Gracias por confiar en mí..."

Futbolista se despide oficialmente de Cristal y conmueve a hinchas: "Gracias por confiar en mí..."

CONFIRMADO: Franco Velazco Imparato es elegido como nuevo administrador de Universitario

Eduardo López emitió firme pronunciamiento tras no ser administrador de la 'U': "Nos vamos..."