Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado y tabla del Clausura de la Liga 1 2025

¿Temblores recurrentes podrían evitar un gran terremoto? La verdad sobre esta duda

Van 17 réplicas en la zona de Omate en Moquegua y miles de peruanos se preguntan si estos movimientos telúricos podrían evitar un gran terremoto. ¡Te contamos!

¿Los temblores recurrentes pueden evitar un gran terremoto? Esta es la verdad

Un temblor de magnitud 5.4 se registró a las 18:36 p.m. del pasado martes 12 de julio, en el distrito de Omate, provincia de General Sánchez Cerro (Moquegua), de acuerdo a las redes sociales del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Según el reporte de la institución, el movimiento telúrico ocurrió a 41 kilómetros al Oeste de Omate, con una profundidad de 18 km. Sin embargo, hasta el momento, se van presentado 17 réplicas en la localidad lo cual mantiene preocupados a la población por lo que se preguntan: ¿Los temblores recurrentes pueden evitar un sismo de mayor magnitud? Esto dicen los expertos.

¿Las constantes réplicas pueden evitar un terremoto?

El Geólogo investigador en desastres y peligros de origen natural, ex jefe de Senamhi, Patricio Valderrama, se manifestó a través de sus redes sociales sobre las constantes preguntas de las personas ante un posible desastre natural.

"Van 17 réplicas mayores M3.0 en la zona de Omate en Moquegua. El sistema de fallas geológicas de Inkapuquio (así se llaman) sigue descargando su energía, Sin embargo, el escenario de un sismo mayor es prácticamente improbable", escribió el geólogo en Twitter.

De igual forma, un usuario consultó si los constantes movimientos (réplicas) podría servir para evitar un sismo de mayor magnitud, pero el especialista lo negó.

A pesar de que muchos creen que los sismos de baja magnitud sirven para posponer los eventos de grandes magnitudes aliviando la presión en las fallas, este presunto se consideraría falso.

Pues si bien los sismos de baja magnitud liberan una pequeña parte de energía acumulada, no es del todo suficiente ni equivalente a la liberación de energía que representa un terremoto o sismo de alta magnitud.

Ante ello, se debe estar prevenidos y en casos de un sismo, las autoridades del Indeci recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales.

Ocio

Sinuano Día y Noche HOY, viernes 21 de noviembre EN VIVO: resultados y números ganadores del último sorteo

Sinuano Día y Noche HOY, viernes 21 de noviembre EN VIVO: resultados y números ganadores del último sorteo

Plantillas GRATIS para decoración de Navidad: duendes, renos, Papá Noel y más en full HD

Horóscopo de HOY, viernes 21 de noviembre: predicciones de Josie Diez Canseco, según tu signo

Estados Unidos

¡VICTORIA para inmigrantes! Retiran cargos a Marimar Martínez tras ser baleada por agente: "Me enorgullezco de mi puntería"

¡VICTORIA para inmigrantes! Retiran cargos a Marimar Martínez tras ser baleada por agente: "Me enorgullezco de mi puntería"

LA MEJOR noticia para los jubilados en EE. UU: a partir de ESTA FECHA, un grupo de personas recibirán $100 dólares más

GRAN PELIGRO en Walmart de Aiken: hombre recibe décadas de prisión por acto de violencia grave contra una adolescente

Fútbol Internacional

André Carrillo recibe duro calificativo de prensa brasileña a pesar de victoria ante Sao Paulo: "Le faltó..."

André Carrillo recibe duro calificativo de prensa brasileña a pesar de victoria ante Sao Paulo: "Le faltó..."

Barcelona vs Athletic Bilbao por LaLiga: a qué hora juega, canal de TV y dónde ver el partido

Bolivia no clasificó a la final del repechaje para el Mundial 2026: rival confirmado y fechas

Fútbol Peruano

Suspenden dura sanción a Alianza Lima por apagón en la final del 2023 ante Universitario

Suspenden dura sanción a Alianza Lima por apagón en la final del 2023 ante Universitario

Universitario busca fichar a ecuatoriano campeón con River Plate para el 2026: "Tiene ofertas"

Jugador de ADT confirma acercamiento con Alianza Lima para temporada 2026: "Me llamó 'Franquito'"