Cargando...
LO ÚLTIMO

Así va la Tabla de posiciones de la Liga 1 2025

Ni la Gran Muralla China, ni la Torre Eiffel: Esta es la construcción más visible desde el espacio

Esta prominente estructura fue observaba desde el espacio por el astronauta español Pedro Duque. Es tan inmensa que no tuvo dificultades para distinguirla.

Conoce AQUÍ la historia de los invernaderos de Almería, una importante construcción. | Foto: Composición Líbero

Si creías que la Gran Muralla China o la Torre Eiffel eran visibles desde las estaciones espaciales, estabas equivocado. Aunque estas construcciones son extremadamente grandes, se vuelven fácilmente imperceptibles para la vista humana desde el espacio.

Para asombro de todos, otra estructura construida por el hombre, menos famosa que los dos monumentos anteriormente mencionados, sí es visible desde el espacio. ¿Podrás adivinar cuál es la inmensa estructura que el astronauta Pedro Duque, el primer español en viajar a la Estación Espacial Internacional y al espacio, ha observado con claridad?

Esta es la construcción humana más visible desde el espacio

Se trata de los invernaderos de Almería, una extensa área de aproximadamente 40.000 hectáreas (es decir, 400 kilómetros cuadrados) dedicada al cultivo de frutas y verduras, ubicada en la costa de Andalucía, al sureste de España.

En sus propias palabras, Duque menciona que si un marciano viniera, le llamaría la atención. Esta gigantesca zona agraria también es conocida como el 'mar de plástico', un apodo que ha ganado debido a su apariencia blanquecina y brillante causada por la luz solar que reflejan las sábanas de plástico que cubren el terreno.

Fotografía de los invernaderos de Almería tomada por el satélite Landsat 9. Foto: NASA.

¿Qué hay en los invernaderos de Almería?

En la actualidad, los invernaderos de Almería, que están protegidos por cubiertas de plástico, se dividen en cuatro zonas geográficas: el Campo de Dalías, el Campo de Níjar, el Bajo Andarax y Levante Almeriense.

Estas áreas son dedicadas al cultivo de una variedad de productos, como pimientos, tomates, melones, sandías, calabazas, lechugas, alcachofas, coliflores y otras frutas y verduras.

Según algunas estimaciones, reporta la NASA, los invernaderos de Almería producen actualmente entre 2,5 millones y 3,5 millones de toneladas de frutas y verduras al año, siendo un gran proveedor de Europa.

Ocio

Sorteo Sinuano de Día HOY, 20 de mayo: números ganadores y últimos resultados

Sorteo Sinuano de Día HOY, 20 de mayo: números ganadores y últimos resultados

¡Éxito internacional! Emil conquista al público de Ecuador con 'Tokio'

Cielo Torres vuelve a la salsa con 'Confidencial' junto a Master Chris

Estados Unidos

Estados Unidos: cadena de supermercados ofrece empleos con salarios de hasta US$110 mil al año

Estados Unidos: cadena de supermercados ofrece empleos con salarios de hasta US$110 mil al año

Confirmado: en estos estados es más fácil obtener la ciudadanía americana en Estados Unidos en 2025

Buenas noticias, inmigrantes: ICE ya no colaborará con este condado de Estados Unidos

Fútbol Internacional

River Plate quedó eliminado del Apertura argentino tras perder por penales ante Platense

River Plate quedó eliminado del Apertura argentino tras perder por penales ante Platense

Belgrano de Bryan Reyna impacta tras anunciar la salida de pieza fundamental: "Agradecemos"

Conmebol visitó el Estadio Nacional para la final única de Libertadores: ¿Y el Monumental?

Fútbol Peruano

Mr. Peet se rindió ante Bassco Soyer y lapidó a este jugador de Alianza Lima: "No está..."

Mr. Peet se rindió ante Bassco Soyer y lapidó a este jugador de Alianza Lima: "No está..."

Rebagliati dio sorpresivo pronóstico sobre el Sporting Cristal vs. Universitario: "Veo..."

DT de Alianza Universidad lanzó categórico mensaje tras perder en Matute: "No cargo..."