Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

Perú ganó a Brasil por la Copa América de Vóley

El animal más PELIGROSO DEL MUNDO no pesa ni un kilo y puede ser mortal si se encuentra con un ser humano

Uno de los animales considerados más peligroso del mundo para el ser humano puede encontrarse fácilmente en cualquier parte. ¿Cómo evitarlo?

El mosquito es considerado el animal más peligros del mundo.

Podemos definir la peligrosidad de un animal en términos de fuerza, en cantidad de muertes causadas, por la rapidez o estrategias que utilizan, etc. Como hay muchas variables, a continuación, te mostraremos cuál es el más peligroso del mundo para el ser humano. ¡Muchos te sorprenderán!

¿Qué animal es el más peligroso del mundo?

Como lo mencionamos anteriormente, determinar que un ser vivo es peligroso puede deberse a diversos factores. Sin embargo, en esta ocasión, el animal que ha causado más muertes en el mundo es nada menos que el mosquito.

Este animal es uno de los más pequeños y con el que convivimos frecuentemente y debido a que se alimentan de sangre representan un gran vector para la transmisión de enfermedades como la fiebre amarilla, Chikunguña y el dengue. Los mosquitos provocan que 200 millones de personas se enfermen y que de ese grupo 600 000 mueran.

Hay más de 3.500 especies de mosquitos distribuidas a lo largo y ancho del planeta (a excepción de la Antártida y algunas islas remotas). Solo tienen un peso de 2,0 miligramos, pero pueden duplicar o hasta triplicar su peso luego de una sola ingesta de sangre.

Cabe mencionar que solo las hembras de mosquitos se alimentan de sangre, mientras que los machos de mosquitos se alimentan de néctar, por lo que es importante destacar su función polinizadora.

¿Qué pasaría si no existieran los mosquitos?

Es importante destacar que si no existieran los mosquitos afectarían directa e indirectamente el desarrollo correcto y la supervivencia de miles de especies, entre ellas, los humanos.

Los mosquitos tienen la capacidad de descomponer los restos de materia orgánica, favoreciendo así el reciclado de nutrientes en el suelo para que puedan ser usados por las plantas y por otros organismos.

Gracias a los mosquitos hay una regulación de las poblaciones de animales y plantas a nivel de la naturaleza y el equilibrio de todo el planeta. Por estas razones es imprescindible la coexistencia con los mosquitos en lugar de exterminarlos.

Ocio

Sinuano Día HOY, miércoles 2 de julio: qué jugó y números ganadores del sorteo

Sinuano Día HOY, miércoles 2 de julio: qué jugó y números ganadores del sorteo

Horóscopo de hoy, miércoles 2 de julio: predicciones de Josie Diez Canseco

Horóscopo del miércoles 18 de junio: predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Ron DeSantis lo revela: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de ICE, estará listo en esta fecha clave

Fútbol Internacional

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

Platense toma postura sobre Juan Pablo Goicochea ante interés de club peruano: "Lo prestará"

Gareca y su categórica respuesta a Vidal por insultarlo cuando no lo convocó: "Es un..."

Fútbol Peruano

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Araujo revela la razón por la que la 'U' no usa canteranos en el primer equipo: "Somos un..."

Ricardo Gareca rompe su silencio y confirma si volverá a dirigir a Perú: "Hay motivos para..."