Para obtener este certificado vía Reniec, debes completar un formato de solicitud y presentar una copia de tu DNI en la municipalidad correspondiente.
El RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil) es el organismo autónomo del Estado peruano, responsable de la identificación de las personas y el registro del estado civil. En relación con este último servicio, pocos conocen que existe un certificado de soltería que confirma que no hayas contraído matrimonio en el país.
PUEDES VER: Peruanos pueden tramitar GRATIS el DNI ELECTRÓNICO en este distrito de Lima Metropolitana
Este certificado es requerido para diversos trámites legales, como matrimonios civiles, solicitudes de visas, procesos notariales, entre otros. A continuación, te enseñamos los pasos que debes seguir para realizar un exitoso procedimiento en la municipalidad del distrito donde registraron tu nacimiento.
Los únicos requisitos que debes tener en cuenta, es completar el formato de solicitud y copia de tu DNI, legible por ambos lados. Posteriormente, acércate a la municipalidad correspondiente, cancela el trámite, presenta tus documentos y en el plazo indicado podrás acceder a tu certificado de soltería.
Mediante la plataforma del Reniec (solo dale CLIC AQUÍ) podrás consultar el proceso, según tu entidad edil, puesto que los horarios y precios varían de acuerdo a la ubicación. Por otro lado, se informa que si naciste en un distrito incorporado por el Reniec, puedes hacerlo en cualquiera de sus oficinas de manera presencial.
Respecto a que si el trámite lo puede realizar una tercera persona, la respuesta es sí. Para ello, deberá completar el formulario con sus datos y los tuyos, y presentar una autorización simple en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.