El Poder Ejecutivo promulgó la ley que autoriza el retiro del 100 % de CTS y ahora surgen dudas sobre la fecha exacta para el desembolso.
Hoy, viernes 9 de mayo de 2025, se anunció que el Poder Ejecutivo ha promulgado la Ley N.º 32322, que autoriza a los trabajadores a retirar el 100 % de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2026. Pero, ¿cuándo podrás acceder a tus fondos? Tras la publicación de la norma en el Diario El Peruano, se debe esperar un plazo no mayor de treinta días.
PUEDES VER: Desde el 15 de mayo recibirás este importante beneficio en Perú: quiénes cobran y requisitos
"Se autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2026, a los trabajadores, comprendidos en los alcances del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por el Decreto Supremo 001-97-TR, a disponer libremente del 100% de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición", se indica en la disposición complementaria transitoria.
Aunque la norma se encuentra vigente, aún falta la publicación del reglamento por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que debe emitirse en un plazo máximo de 30 días calendario, según la Ley N.º 32322. Por lo tanto, se espera que los retiros puedan comenzar a partir de junio de 2025.
Por otro lado, es importante precisar que en casos de un diagnóstico de cáncer o enfermedad terminal, los trabajadores podrán retirar el 100 % de su CTS en cualquier momento, sin necesidad de esperar hasta la fecha límite, pero se debe acreditar su situación ante el empleador.
La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) se deposita dos veces al año: el primer depósito, que corresponde al período laboral de noviembre a abril, debe realizarse a más tardar el 15 de mayo. El segundo depósito, abarca el período de mayo a octubre, y debe efectuarse hasta el 15 de noviembre.
Para calcular tu CTS en 2025, debes considerar varios factores, incluyendo tu sueldo bruto, gratificaciones, asignación familiar y otros ingresos fijos. Esta es la fórmula: [(Sueldo mensual + 1/6 de la gratificación + asignación familiar + otros ingresos fijos) × (meses trabajados en el semestre)] / 12