Cargando...

Policía de Carreteras tendrá nuevas funciones: multar en ciudades, detener y ya no será necesario ir a la comisaría

Se propone unificar las responsabilidades de la PNP de Tránsito y Carreteras, destacando la necesidad de tecnología para mejorar la fiscalización del tránsito.

MTC modifica el Reglamento de Tránsito en Perú y otorga nuevas funciones a la Policía de Carreteras. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó un proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Tránsito (RETRAN). Entre los cambios planteados, se destaca las nuevas funciones que tendrá la Policía de Carreteras. Su acción ya no se verá limitada a ciertos aspectos, incluso, ya no será necesario llevar a la comisaría al conductor, si no es efectivo de tránsito.

La Policía de Carreteras ahora podrá ejercer competencias de control y aplicar sanciones en ciudades, destacando que las órdenes no solo se darán por parte de la Policía de Tránsito. Si en caso los conductores no obedecen las indicaciones, podrían recibir multas hasta verse involucrados en acciones penales.

PNP de carreteras asumirá nuevas funciones de tránsito. | Composición: Líbero

Asimismo, dentro de los cambios del Reglamento Nacional de Tránsito, se propone unificar las responsabilidades de la PNP de Tránsito con el de Carreteras, permitiendo que este último expanda sus competencias y ejerza funciones dentro del ámbito urbano, logrando sancionar a los infractores.

Por su parte, Alfonso Flórez, gerente general de la Fundación Transitemos, brindó más detalles a Infobae Perú, respecto a esta propuesta de expansión a zonas urbanas. "La Panamericana atraviesa todo San Borja, Miraflores, San Isidro, Chacarilla. Estás en la ciudad", indicó el especialista.

Asimismo, resaltó la falta de tecnología avanzada que facilite un desempeño más eficiente en el sector, subrayando la importancia de capacitar al personal, implementar cámaras, radares de velocidad, lectores de placas y otras herramientas innovadoras.

"Estamos en el siglo 21 y no usamos tecnología. Lo que se tiene que instalar son cámaras, fiscalización, radares de velocidad, no con policía puesto en automático como tiene el Callao", precisó Flórez.

Es importante precisar que aún está pendiente la aprobación del nuevo reglamento de tránsito del MTC para su posterior aplicación en el Perú. Por lo que tras concretarse la acción, será obligatorio conocer las modificaciones para evitar posibles sanciones o multas por parte de la Policía Nacional.

Tiempo Extra

Retiro ONP 2025: ¿Qué falta para su aprobación y cuánto dinero se podría desembolsar?

Retiro ONP 2025: ¿Qué falta para su aprobación y cuánto dinero se podría desembolsar?

El pago ONP es una realidad en Perú e inicia hoy: entrega será vía Banco de la Nación

Horarios del Metropolitano, Corredores y Línea 1 y 2 del Metro por feriado del miércoles 8 de octubre

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

Paraguay vs. Noruega por Mundial Sub 20: horario, canal y dónde ver transmisión

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Fútbol Peruano

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¿Incómodo? Jean Ferrari le dejó rotundo mensaje a Renato Tapia tras polémico tuit: "Se va a.."

Rebagliati resaltó fichaje de Alianza Lima pese a nueva derrota: "Un nivel impresionante"