El SIS y EsSalud tienen la responsabilidad de brindar diferentes servicios médicos a la población y por eso es clave saber si estás o no registrado en los sistemas.
En el Perú, contar con seguro de salud es crucial para acceder a atención médica, medicamentos y compensaciones económicas en situaciones especiales. Dos opciones principales son el Seguro Social de Salud (EsSalud), enfocado en trabajadores formales y sus derechohabientes, y el Seguro Integral de Salud (SIS), orientado a personas en situación vulnerable o independientes.
Conocer acerca de la afiliación y los beneficios que te corresponden, incluyendo bonos por maternidad, lactancia o sepelio, es fundamental para proteger el bienestar personal y también de la familia. A continuación podrás tener la información de cómo verificar tu afiliación y los principales bonos y prestaciones que ofrece cada seguro.
Es importante hacer esta consulta periódicamente, ya que si tu empleador no reporta tus aportes o lo hace con errores, puedes perder cobertura.
Existen dos formas fáciles para consultarlo:
El SIS cuenta con cinco tipos de cobertura: SIS Gratuito, Para Todos, Independiente, Emprendedor y Microempresas, todos con atención en salud y apoyo económico sin necesidad de pagos en la mayoría de los casos.
EsSalud tiene varios subsidios dirigidos a personas activas y sus familias:
Además, EsSalud ofrece prestaciones adicionales como licencias por maternidad, apoyo en accidentes de trabajo, seguros agrario y pesquero, entre otros.
El SIS cubre atención médica y tiene prestaciones específicas: