Los ciudadanos que se encuentran jubilados y pertenecen al sector de pensionados en ONP, tendrán la opción de incrementar sus montos solo cumpliendo ciertos requisitos.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es el ente estatal encargado de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (Decreto Legislativo 19990) en Perú. Entre sus funciones, reconoce, calcula y paga las pensiones de jubilación e invalidez para los trabajadores que han aportado al sistema por un período mínimo determinado.
PUEDES VER: Retiro ONP de 10,700 soles: El pago se entregará en dos partes a favor de los afiliados en este 2025
La pensión enviada por la ONP está definida por el número de años aportados: por ejemplo, quienes contribuyeron entre 10 y menos de 15 años reciben una pensión proporcional de S/ 300; quienes aportaron entre 15 y menos de 20 años cobran S/ 400; y la pensión mínima de jubilados e inválidos es de S/ 600. Ante ello, en enero de 2025 se implementó un incremento automático, elevando los montos mínimos.
Adicionalmente, existe un buen incentivo para los jubilados de edad avanzada: la Bonificación por Edad Avanzada (BEA), que otorga un incremento del 25% sobre la pensión mensual desde que se cumple 80 años. A continuación se explica en detalle cómo funciona y cómo acceder a este beneficio sin trámites en la mayoría de los casos.
La BEA es un beneficio establecido por el Decreto Legislativo Nº 19990, destinado a pensionistas de jubilación que alcancen los 80 años de edad. Representa un 25% adicional sobre la pensión habitual.
Este incremento se aplica de manera automática desde la fecha de cumplimiento de los 80 años, sin que el pensionista deba presentar solicitudes. Además, se reconoce la BEA en 14 pagos al año, por lo que forma parte también de los pagos adicionales de julio y diciembre.
Para poder ser parte de los ciudadanos que reciben este aumento, es necesario tomar en cuenta los requisitos ya impuestos por la entidad. Aquí te dejamos cada uno de ellos.
En este marco, es importante tener presente que si el pensionista cumplió 80 años después del 1 de octubre de 2003, la bonificación puede no tener condición de pensionable; en ese caso, no se incorpora a los pagos adicionales de julio y diciembre ni está sujeta a descuentos de Essalud.
Proceso automático
En caso de no recibir el beneficio automáticamente, hay un seguimiento que realizar. Así pues, si un pensionista elegible no ve reflejado el aumento en su pensión, entonces puede: